sequia
-
Galería principal
Padecen algún grado de sequía más de mil municipios de México
México padece una sequía crónica que se extiende manera intermitente a diferentes regiones, en especial la norte y noroeste. En la actualidad este fenómeno afecta a mil 064 municipios de los 2 mil 471 del país, y los “focos rojos” se prenden en entidades como Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Baja California, donde esta presente en el 100% de sus territorios.…
Leer más -
Agronegocios
Producción de trigo en México caerá 25% en el ciclo 2024/25: FIRA
Las prolongadas condiciones de sequía y los niveles históricamente bajos de almacenamiento de agua en las presas del norte y noroeste del país ocasionarán una caída en la producción de trigo del 25% para el ciclo 2024/25, respecto al ciclo anterior, lo cual se reflejará en un aumento de las importaciones del 6%, principalmente de Estados Unidos. Con el objetivo…
Leer más -
Galería principal
La Tierra tiene fiebre, cambio climático, alta temperatura, eventos extremos y suelos pobres, los síntomas
El deterioro del planeta es dramático. Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia; 40% de las tierras agrícolas ya están degradadas y 95% de los alimentos que consumimos dependen directamente del suelo; el cambio climático se ha acentuado y 2024 fue el año más caluroso de la historia en una década…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Debemos perturbar lo menos posible los ecosistemas
Si queremos sobrevivir y dejar condiciones y que las futuras generaciones puedan vivir en el planeta, tenemos que mitigar, restaurar, preservar la biodiversidad e intentar perturbar lo menos posible los ecosistemas, afirma el investigador del Instituto de Geología (IGL) de la UNAM, Priyadarsi Debajyoti Roy. Como humanos requerimos cierta temperatura, disponibilidad de agua, comida, calidad del aire, expone con motivo…
Leer más -
Medio Ambiente
Preparan estrategia para combatir temporada intensa de incendios forestales
Ante la temporada de estiaje 2025, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) organizó la reunión del Grupo Interinstitucional de Manejo del Fuego con la presencia de 29 instituciones del Gobierno de México y la Universidad Autónoma de Chapingo. La estadística histórica en México presenta una situación ascendente en cuanto al número de incendios y superficie afectada en los últimos años; el…
Leer más -
Agronegocios
México impreparado para primera gran sequía que impactará producción maicera de América, experto
Maíces nativos podrían dar repuesta ante cambio climático Cuando llegue la primera gran sequía de la época contempóranea a América, la producción de maíz tendrá un desplome en países exportadores como Estados Unidos, Brasil o Argentina; y México no tendrá donde comprar esta alimento. El impacto de este fenómeno se extenderá a territorio. nacional y la respuesta no estará en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Florecimiento temprano de jacarandas, indicador de cambio climático
El florecimiento temprano de las jacarandas (Jacaranda mimosifolia) impacta directamente en su desarrollo y las hace más susceptibles a la sequía, así como a plagas y enfermedades, afirmó Héctor Benavides Meza, investigador del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria. Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales (CENID-COMEF), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). El investigador indicó que el…
Leer más -
Internacionales
4.4 millones de personas en Somalia podrían enfrentar hambre en abril de 2025
En Somalia 4.4 millones de personas podrían enfrentar hambre en abril de 2025, debido al empeoramiento de las condiciones de sequía, los conflictos y los altos precios de los alimentos. El Gobierno Federal de Somalia y las agencias de las Naciones Unidas advierten que, sin financiación para la acción humanitaria, el país -que en 2022 se vio al borde de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Solo 14% de la población en México recibe agua las 24 horas del día los siete días de la semana
En México, solo 14 por ciento de la población recibe agua las 24 horas del día los siete días de la semana, 10 millones de personas que no tienen acceso a agua potable y más de 11 millones de personas sin acceso a saneamiento, por lo que tenemos un gran desafío para alcanzar la seguridad hídrica, aseguró Jorge Alberto Arriaga…
Leer más