sequia
-
Medio Ambiente
Preparan estrategia para combatir temporada intensa de incendios forestales
Ante la temporada de estiaje 2025, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) organizó la reunión del Grupo Interinstitucional de Manejo del Fuego con la presencia de 29 instituciones del Gobierno de México y la Universidad Autónoma de Chapingo. La estadística histórica en México presenta una situación ascendente en cuanto al número de incendios y superficie afectada en los últimos años; el…
Leer más -
Agronegocios
México impreparado para primera gran sequía que impactará producción maicera de América, experto
Maíces nativos podrían dar repuesta ante cambio climático Cuando llegue la primera gran sequía de la época contempóranea a América, la producción de maíz tendrá un desplome en países exportadores como Estados Unidos, Brasil o Argentina; y México no tendrá donde comprar esta alimento. El impacto de este fenómeno se extenderá a territorio. nacional y la respuesta no estará en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Florecimiento temprano de jacarandas, indicador de cambio climático
El florecimiento temprano de las jacarandas (Jacaranda mimosifolia) impacta directamente en su desarrollo y las hace más susceptibles a la sequía, así como a plagas y enfermedades, afirmó Héctor Benavides Meza, investigador del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria. Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales (CENID-COMEF), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). El investigador indicó que el…
Leer más -
Internacionales
4.4 millones de personas en Somalia podrían enfrentar hambre en abril de 2025
En Somalia 4.4 millones de personas podrían enfrentar hambre en abril de 2025, debido al empeoramiento de las condiciones de sequía, los conflictos y los altos precios de los alimentos. El Gobierno Federal de Somalia y las agencias de las Naciones Unidas advierten que, sin financiación para la acción humanitaria, el país -que en 2022 se vio al borde de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Solo 14% de la población en México recibe agua las 24 horas del día los siete días de la semana
En México, solo 14 por ciento de la población recibe agua las 24 horas del día los siete días de la semana, 10 millones de personas que no tienen acceso a agua potable y más de 11 millones de personas sin acceso a saneamiento, por lo que tenemos un gran desafío para alcanzar la seguridad hídrica, aseguró Jorge Alberto Arriaga…
Leer más -
Medio Ambiente
Cambio climático intensifica incendios forestales
Los incendios forestales no solo causan la destrucción generalizada de la zona; cobrándose vidas, destruyendo miles de hogares e infraestructuras y dañando ecosistemas, sino que, además, son un recordatorio de la creciente amenaza que los incendios forestales presentan. Estos son alimentados por una combinación de factores como la sequía, los fuertes vientos y la acumulación de vegetación seca se han…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Inviernos más cálidos, tendencia creciente
Aunque hay regiones del país que han tenido heladas y alcanzado menos 15 grados Celsius, la realidad es que a partir de 2020 los inviernos han sido más cálidos, es decir, fuera de lo normal al ser más calientes y secos, explicó la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Christian Domínguez Sarmiento.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Consumo de agua en urbes, un reto creciente
La provisión de suficiente agua potable para consumo doméstico en urbes nacionales como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey es un reto creciente, revela un estudio del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM. Afecta el crecimiento de la población -la cual incrementa la demanda del líquido más rápido que la oferta-, el nivel de ingresos, la infraestructura hidráulica…
Leer más -
Medio Ambiente
Diseñan acciones para combatir incendios forestales en 2025
Con el objetivo de implementar acciones para combatir los incendios forestales en 2025 y mitigar sus efectos adversos en la población y los ecosistemas boscosos, se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interinstitucional para la Temporada de Incendios Forestales 2025. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, destacó la importancia de…
Leer más