sequia
-
Noticias
Colaborará Comando Norte de EU con México para atender emergencias naturales
La Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) implementarán dos proyectos de colaboración que permitirán a Conagua fortalecer sus capacidades de atención de emergencias durante eventos generados por abundancia de lluvia o escasez de agua.…
Leer más -
Noticias
Continúan altas temperaturas en gran parte del país
Hoy, gran parte de la República Mexicana tendrá un ambiente de caluroso a muy caluroso debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera. En el noreste y suroeste de Chihuahua, noreste de Coahuila, norte de Nuevo León, norte de Sinaloa, y este y sur de Sonora se esperan temperaturas superiores a 45 grados Celsius; mientras que en…
Leer más -
Noticias
Aumenta sequía en el país
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en lo que va del año hay 35.3 por ciento de déficit de lluvia en comparación con la cifra histórica de este mismo periodo. En tanto, el nivel de las principales presas del país ha disminuido y la sequía se ha incrementado en algunos lugares de moderada a severa. En la sesión…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estimulación de lluvias beneficia agricultura y ganadería locales
La estimulación de las lluvias es una alternativa para mitigar los efectos de la sequía, especialmente en zonas agrícolas y ganaderas. Aunque el método se ha aplicado a partir de la década de 1950, aún se desconocen los factores físicos y climáticos que ocurren durante este proceso, coincidieron expertos académicos, gubernamentales e independientes. “Se han hecho esfuerzos para ir mitigando…
Leer más -
Medio Ambiente
Proyectan en México incrementos de temperatura en más de 1.5 grados antes de 2030
En México, la tendencia indica un aumento de la temperatura por encima del 1.0 global y en algunas regiones ya está en 1.3 grados Celsius, señaló Cecilia Conde Álvarez, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y una de las autoras mexicanas del Sexto Reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC,…
Leer más -
Noticias
Coordinan dependencias para la atención de incendios forestales en 2022
Para este 2022, la mayor parte del país presenta condiciones de sequía, por lo que se deben reforzar las acciones de prevención y coordinación para la atención de los mismos, aseguró el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Luis Meneses Murillo, durante la Reunión Nacional de Preparación para la Temporada de Incendios Forestales 2022, que se realizó estado…
Leer más -
Medio Ambiente
Urgen medidas inmediatas para detener cambio climático
El cambio climático causado por el ser humano está afectando la naturaleza y la vida de miles de millones de personas en todo el mundo. Además, las personas y los ecosistemas que tienen la menor capacidad de respuesta son los más afectados, afirmaron los científicos en el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El…
Leer más -
Internacionales
13 millones de personas sufren hambre en el Cuerno de África
La sequía más grande registrada en la región del Cuerno de África desde 1981, ha provocado que trece millones de personas sufran hambre en Etiopía, Kenya y Somalia, informó el Programa Mundial de Alimentos (PMA). El PMA advirtió que si no se actúa de inmediato para asistir a esa población, el mundo será testigo de una crisis humanitaria de grandes…
Leer más -
Internacionales
Con técnica tradicional y tecnología rescatan suelos degradados en África
La agricultura en la región africana del Sahel se ve afectada por la degradación de las tierras y la irregularidad de las precipitaciones, y a menudo sufre largos períodos de sequía. Por ese motivo, la tierra suele ser muy dura, lo que dificulta la siembra de semillas y el buen crecimiento de los cultivos. Sin embargo, nuevas tecnologías pueden reducir…
Leer más