sequia
-
Galería principal
Por sequía México producirá menos maíz e importará más en 2020, analistas
Contrario a las proyecciones de la Secretaría de Agricultura (Sader), analistas estiman que en México la producción nacional de maíz será de alrededor de 26.4 millones de toneladas, una reducción de 4.5 por ciento respecto al año agrícola previo, por lo que las importaciones pasarán de 16 millones estimadas para el 2019 a un nivel récord de 18 millones de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Necesario políticas públicas para evitar incendios
Los incendios no brotan espontáneamente, son consecuencia de un mal manejo del fuego y de los recursos naturales; asimismo, los desastres no son naturales ni culpa de la naturaleza, sino resultado de la combinación de una amenaza (natural) y una vulnerabilidad (socialmente construida), afirmó Víctor Magaña Rueda, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM. Los incendios forestales son…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Lanzan mecanismo para monitoreo de la sequía agrícola en México
Para hacer un análisis integral y oportuno de las afectaciones climáticas del sector agropecuario, la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, lanzaron un mecanismo interinstitucional de monitoreo de la sequía agrícola en México .…
Leer más -
Agronegocios
Impacta clima producción de frijol en México
La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados informó que debido al impacto climático sólo se cosecharon 300 mil toneladas de frijol y el consumo nacional es superior a un millón de toneladas, por lo que tendrán que importar alrededor de 700 mil toneladas. “Todo esto nos va a colocar contra la…
Leer más -
Medio Ambiente
Agosto el mes más seco
El mes de agosto se caracteriza por aportar más lluvia durante el año a nivel nacional, pero este año no fue así. Diez ondas tropicales viajaron, al igual que el mes anterior, lejos del territorio nacional y su aporte de humedad fue mínimo, dejando las pocas zonas con lluvias por arriba de promedio debido a sistemas de bajas presiones. De…
Leer más -
Agronegocios
Inicia entrega de apoyo a productores agropecuarios afectado por sequía atípica en Zacatecas
Villanueva, Zac.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el gobierno de Zacatecas iniciaron la entrega de indemnizaciones de seguros ganaderos y agrícolas a cinco mil 950 pequeños productores afectados por fenómenos meteorológicos (sequía atípica) en la entidad, por un monto de 21.8 millones de pesos para resarcir los daños y reactivar las unidades productivas. En esta localidad,…
Leer más -
Agronegocios
Dan a conocer monto de apoyos a agroproductores afectados por sequía
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que en atención a los productores afectados por el fenómeno de la sequía se han ejercido 536 millones 116 mil 601 pesos, a través de los seguros Agrícola Catastrófico (SAC), el Directo en Atención a la Sequía y el de Daños Climáticos en los Agostaderos (SECA), para indemnizar 93 mil 821…
Leer más -
Agronegocios
Intensa sequía puede poner en riesgo producción agrícola del ciclo o-i en México
La segunda sequía generalizada y de mayor duración, sólo después de la registrada de marzo de 2011 a abril de 2012, y el bajo nivel de almacenamiento que observan las presas para uso agrícola del país podría incidir en la intención de siembra de cultivos del ciclo otoño-invierno con alta demanda de agua, como maíz, trigo y sorgo. Algunos estado…
Leer más -
Agronegocios
Prolongada sequía pone en riesgo zonas productoras de caña en México
60% de la superficie cañera nacional, 500 mil hectáreas, están afectadas en diversos grados de daño. San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, los Estados que reportan mayor afectación y áreas con perdida total de la cosecha. La prolongada sequía que afecta al territorio nacional está afectando mayormente las zonas de producción de caña de azúcar. Las regiones de…
Leer más