sequia

  • Medio Ambiente

    Fortalecerán monitoreo de sequía agrícola y sistemas de alerta temprana

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), comparte con el Gobierno de México diferentes sistemas de información agro-meteorológicos que permiten monitorear los impactos climatológicos en la producción y disponibilidad de alimentos a nivel mundial, mediante la realización de un Taller. “Los impactos del cambio climático en la agricultura se están dando a través de…

    Leer más
  • Internacionales

    Una base de datos de acceso libre ayudará a países con escasez de agua

    Un nuevo portal con información de acceso libre que desarrolla la FAO mediante imágenes de satélite, ayudará a los países con escasez de agua en el Cercano Oriente y África del Norte a gestionar mejor este precioso recurso. Todos los países de ambas regiones sufren en la actualidad de grave escasez de agua, con consecuencias importantes para la agricultura de…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Avanza rehabilitación de agostaderos

    Saltillo, Coah.- A través del Programa Nacional de Rehabilitación Agostaderos (PRONARA), puesto en marcha por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ha atendido una superficie de 286 mil 110 hectáreas, lo que permite recuperar suelos que han sido afectados por el clima y el sobrepastoreo. Durante la…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Desertificación amenaza la seguridad alimentaria en México

    Como una situación que parece irreversible, aun con la aplicación de medidas para prevenir o mitigar la desertificación y la degradación de tierras, estos procesos se incrementarán a mediano plazo, por lo que representan una verdadera amenaza no sólo para México, sino a escala mundial, señaló Oralia Oropeza Orozco, del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM. Con motivo del…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Desarrollan software para prevenir riesgo climático en cultivos

    Investigadores desarrollaron un software que permite demostrar cuál es el riesgo climático al que se enfrentarán los productores del país. “Es un modelo matemático que indica el nivel de rendimiento de un cultivo a falta agua, en cualquiera de sus etapas fenológicas. Cuando el modelo simula cuánto llueve y en función de los requerimientos hídricos de los cultivos, nos dice…

    Leer más
  • Fortalece SMN sistema de monitoreo de sequía

    Con el fin de afrontar de mejor manera el fenómeno de la sequía y prevenir sus efectos en la población y los sectores económicos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desarrolla diversos proyectos para determinar la perspectiva de la sequía y trabaja en la identificación de sus índices en México, mediante el establecimiento de…

    Leer más
  • Canícula activa pago de seguro por sequía

    No obstante que las precipitaciones en el país en el inicio del temporal han sido considerables, durante la actual etapa de la conocida “canícula” se han acentuado las altas temperaturas en algunas regiones generando falta de humedad y afectaciones por sequía, por lo que Agroasemex realizó inspecciones de campo para el pago de seguros catastróficos y confirmó daños por sequía…

    Leer más
  • Descarta Sagarpa aplicar plan de emergencia por sequía en zonas del norte mexicano

    Es un fenómeno focalizado, la mayor parte del país registra lluvias: EMM Al referirse a la sequía que prevalece en el norte del país, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, señaló que este fenómeno está muy focalizado y no es un tema nacional, por lo que descartó, en…

    Leer más
  • Publica SAGARPA protocolo para atención expedita ante desastres naturales en agro y pesca

      El Gobierno Federal notificó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se da a conocer el protocolo para la atención expedita ante la ocurrencia de desastres naturales en el sector agropecuario, acuícola y pesquero, por parte de la SAGARPA. El protocolo refiere los pasos a seguir en caso de ocurrencia de un desastre…

    Leer más
Back to top button