sequia
-
Ciencia y Tecnología
Habitantes de la ZMVM pueden ayudar a solucionar la crisis hídrica
La crisis hídrica es una problemática severa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); ante eso debemos tener presente que cada uno de sus más de 22 millones de habitantes contribuye a ello o a la solución. En ese sentido, cambios en nuestros patrones de consumo, acompañados de políticas públicas eficientes pueden hacer la diferencia, afirmó la investigadora…
Leer más -
Política Agrícola
Necesario cambiar modelo de consumo y abasto de agua para garantizar disponibilidad: especialistas
El problema de la suficiencia y disponibilidad de agua potable del presente y el futuro de las sociedades no reside en garantizar la oferta del líquido, sino en cambiar el modelo de consumo y abasto, se advirtió en la inauguración de los trabajos del Tercer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA) 2024. Los sistemas agroalimentarios del mundo desde…
Leer más -
Galería principal
Presas de México se recuperan y sequía empieza a ceder ante fuertes lluvias
Debido a las lluvias que se han registrado en algunas regiones del país, el nivel de llenado de las 210 principales presas se ha incrementado y la sequía que afectaba al país se ha reducido, por lo que a la fecha 52.1% del territorio está libre de este fenómeno y 13.1% observa condiciones anormalmente secas. Así lo informó la Subdirección…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Manejo integrado del fuego, estrategia exitosa para controlar incendios forestales
En México se registra una tendencia al alza de temporadas de sequía cada vez más extendidas y severas, que generan las condiciones propicias para los incendios forestales, los cuales han afectado a una superficie mayor en los últimos años. Sin embargo, en sitios como en la reserva de la biósfera Los Tuxtlas, Veracruz, y El Ocote, Chiapas, estrategias como el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Comunidades más vulnerables sufren, de manera desproporcionada, los efectos adversos del cambio climático
El estudio “The Lancet Countdown en cambio climático y salud en Latinoamérica” ofrece datos cruciales con la expectativa de que, a través del conocimiento, sea posible interactuar con los sectores adecuados y diseñar políticas públicas más efectivas y tomar medidas informadas, afirmó la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello. Durante la presentación del documento,…
Leer más -
Medio Ambiente
Nuevo reporte de Semarnat, sin muertes de primates en el sureste del país
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la condición que guardan las diferentes tropas de monos que habitan en el sur y sureste del país es estable y no se ha reportado la muerte de más ejemplares, sin embargo, continúa el trabajo conjunto con autoridades estatales, académicos y comunidades para asegurar el bienestar y la integridad…
Leer más -
Agronegocios
Baja de precio, apreciación del peso y sequía impactarán en 60% el ingreso de algunos cafeticultores en México
El panorama para los productores de café en México no es prometedor, dado los bajos precios que se pagaron en el ciclo pasado, la apreciación que tiene el peso mexicano ante el dólar y la pérdida de producción por la sequía que sigue afectando el área productiva, factores que incidirán en una pérdida promedio de ingresos en algunos cafeticultores, no…
Leer más -
Medio Ambiente
Sistema Cutzamala, al 27.5% de su capacidad
El nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92% del agua de los embalses del país, al 3 de junio de 2024, se ubican en 36%, con un volumen total de 46 mil 136 millones de metros cúbicos (Mm3). En tanto, las tres presas del Sistema Cutzamala (El Bosque,…
Leer más -
Política Agrícola
Entregarán semilla certificada de frijol en entidades afectadas por sequía
Con la intención de hacer frente a la sequía y la desertificación en el campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha el Programa de Semilla Certificada de Frijol 2024 para atender 41 mil 267 hectáreas de productores de los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, El secretario de Agricultura y Desarrollo…
Leer más