Sonora

  • Agronegocios

    Sector agroalimentario de México reparado para competir globalmente con o sin TLCAN

    Hermosillo, Son.-La consolidación del sector agroalimentario nacional llegó a niveles en los que se ha demostrado que con o sin Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) estamos listos para enfrentar la competencia internacional en esta materia, con reglas claras, que estén bien representadas y estructuradas, que le permitan crecer y seguir desarrollándose al campo de México. Así…

    Leer más
  • Galería principal

    Construcción de presa amenaza a pueblo guarijío

    Desde 2010 el pueblo guarijío enfrenta una lucha que ya no es ajena a ninguna comunidad indígena de nuestro país: el despojo de tierras y el desplazamiento por parte de autoridades tanto estatales como federales. En el sureste del estado de Sonora, en las faldas de la Sierra Madre Oriental, donde colindan los estados de Sonora y Chihuahua vive el…

    Leer más
  • Agronegocios

    Reactivarán cultivo de soya en el noroeste del país

    Prevén establecer una superficie de siembra de 45 mil hectáreas de soya con alta resistencia a la mosquita blanca. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),  a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), tiene proyectado la siembra de 45 mil hectáreas de soya en el Valle del Yaqui, Sonora, después de…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Pueblo mágico: Álamos, Sonora

    Muy cerca de la frontera con Sinaloa y Chihuahua, el pueblo mágico de Álamos sorprende con su arquitectura y tradiciones. El pueblo se fundó el 8 de diciembre de 1685. Originalmente se le llamó Real de la Limpia Concepción de los Álamos y también Real de los Frailes. Alguna vez ciudad colonial, tuvo su esplendor gracias a la minería. También…

    Leer más
  • Agronegocios

    Producirán trigo orgánico en el sur de Sonora

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), productores de Valle del Yaqui, en Sonora, y agroempresarios participan en el proyecto de instalación y avance en las parcelas experimentales para la producción de trigo orgánico. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que desde hace algunos años, con asistencia del INIFAP, productores de…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Inaugurán en Sonora Centro de Crianza y Desarrollo de Becerras en Sonora

    El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, inauguró en Cajeme,Sonora, el Centro de Crianza y Desarrollo de Becerras de la Unidad Económica de Producción Agropecuaria, dedicada a la explotación de bovinos para la producción de leche. Este proyecto fue apoyado por la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), con una inversión de…

    Leer más
  • Conafor asignará 8mdp en proyecto especial para la Cuenca del Río Sonora

    • 4 mdp serán destinados a proyectos de reforestación y obras de suelos y 4mdp más para el pago de Servicios Ambientales Por instrucciones del Presidente de México, Enrique Peña Nieto y como parte de la Comisión Especial designada para atender y revertir daños ocasionados por el derrame de la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, Sonora, la Comisión Nacional…

    Leer más
  • Promueven reconversión a maíz y trigo en Sinaloa y Sonora

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) desarrollan un proyecto agrícola estratégico para aumentar el cultivo de maíz y trigo en la región del Fuerte Mayo, en el ciclo otoño-invierno 2015. Con estas acciones, se beneficiará a pequeños productores en una región que abarca los estados de Sonora y Sinaloa,…

    Leer más
  • Convenio para extraer agua de la presa El Novillo da certeza a tribu Yaqui

    Da certeza a la tribu Yaqui y a la población del municipio de Hermosillo y el Distrito de Riego 041, de contar con el agua suficiente para el consumo humano y el desarrollo regional sustentable, dijo la Conagua.

    Leer más
Back to top button