sorgo
-
Agronegocios
Actualiza Sagarpa Ingreso Objetivo para granos y oleaginosas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que se actualizó el Ingreso Objetivo por lo que en maíz éste pasó de tres mil 300 pesos por tonelada a tres mil 960; trigo panificable, de cuatro mil a cinco mil 10 pesos; trigo cristalino, de tres mil 750 pesos a cuatro mil 556; sorgo, de dos…
Leer más -
Casos de éxito
Libera INIFAP nuevas variedades de sorgo para atender demanda del sector pecuario
Dada la importancia del cultivo de sorgo en la cadena agropecuaria del país, principalmente de la ganadería doble propósito, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) liberó las variedades mejoradas de sorgo “VCS Brillante”, “VCS-Diamante” y “VCS-Tornasol”, propicias para las unidades productivas de grano y forraje en el estado de Sinaloa. Las nuevas líneas, generadas en el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Hongos y bacterias protegen cultivos de maíz y sorgo de sequía o enfermedades
Existen hongos y bacterias que pueden ayudar a los cultivos de maíz y sorgo para nutrirse mejor, adaptarse a la sequía o evitar enfermedades, afirmó Antonio Hernández, académico de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la UNAM. Cuando se habla de hongos y bacterias en la agricultura, se piensa en enfermedades que atacan a las plantas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Diseñan dron para detección de plagas
El doctor en informática por la Universidad Politécnica de Valencia, España, Himer Avila George, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE UT3) en Tepic, encabeza el proyecto de elaboración de software para la detección temprana de la plaga del pulgón amarillo en cultivos de sorgo. El especialista, dijo que está desarrollando un paquete tecnológico completo que consta de…
Leer más -
Agronegocios
Reconvertir 300 mil hectáreas de cultivos, meta de Sagarpa para 2016
Para el presente año la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) busca sumar 300 mil hectáreas a la reconversión de cultivos, de las cuales 100 mil serán destinadas a granos como arroz, sorgo, avena, triticale, canola, cártamo y girasol, además de 200 mil hectáreas de cultivos perenes como naranja, nogal, limón, mango, palma de coco y…
Leer más -
Agronegocios
México importa 16 millones de tons de maíz, sorgo y trigo
México es deficitario en la producción de los principales granos básicos que demanda el mercado nacional, por elloes importante que los productores contribuyan a reducir las importaciones de estos insumos, afirmó el presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, diputado Germán Escobar Manjarrez (PRI). De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se importan…
Leer más -
Agronegocios
Pago parcial de adeudo a sorgueros
Productores de sorgo del país comenzaron a recibir los cuatro mil millones de pesos, de un adeudo pendiente del año pasado por 7 mil 500 millones, informó la Confederación Nacional Campesina (CNC). “Es un gran respiro económico para los productores de este grano forrajero, mientras se avanza en las gestiones para liquidar el resto del adeudo señalado en este mismo…
Leer más -
Agronegocios
En 2016, continuará campaña contra pulgón amarillo: Sagarpa
Hasta el mes de agosto del 2015 sólo se habían obtenido 2.6 millones de toneladas de los 4.3 millones programadas por Sagarpa, informaron diputados. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó a la Cámara de Diputados que en 2016 continuará la campaña contra el pulgón amarillo, para evitar que esta plaga siga originando enormes pérdidas…
Leer más -
Agronegocios
Inauguran planta piloto para bioetanol a base de sorgo
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en coordinación con Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) inauguró la primera planta piloto para la producción de bioetanol de sorgo dulce en el Instituto Tecnológico de Veracruz. Con la representación del titular de la dependencia, José…
Leer más