soya
-
Galería principal
Importa México 95% de su consumo de soya; posible reducir dependencia con tecnología nacional
–Comprar la oleaginosa al exterior cuesta al país cada año mil 800 mdd –Investigador del INIFAP desarrolló variedades con buen rendimiento y aptas para climas adversos –Posible incrementar producción a 500 mil o hasta un millón de toneladas -Precio de garantía incentivaría su cultivo La soya es un cultivo estratégico para México dado que su proteína se utiliza en la…
Leer más -
Agronegocios
Invalida SCJ decreto que declaraba a Yucatán libre de transgénicos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó el “Decreto 418/2016 por el que se declara al estado de Yucatán zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados”. Ello al determinar que de acuerdo con el sistema federal establecido en la Constitución General, corresponde a la federación regular la materia de bioseguridad,…
Leer más -
Galería principal
Anulación de decreto contra transgénicos en Yucatán revés para comunidades mayas
Ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCN) que invalida el Decreto estatal 418/2016, que declaraba a Yucatán zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados, organizaciones civiles exhortaron a la Sader, a que en función de su facultad promulgue los ordenamientos pertinentes para prohibir la siembra de este tipo de semillas en esta…
Leer más -
Agronegocios
Tras 25 años regresa siembra de soya en Sinaloa
Después de 25 años se sembró soya en el centro de Sinaloa, en el municipio de Navolato, como parte del plan piloto establecido entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), productores, autoridades sanitarias locales y federales y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap). El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, Víctor Suárez Carrera,…
Leer más -
Galería principal
Llama Sader a Cargill a avanzar en agricultura por contrato con productores de México
Atitalaquia, Hidalgo.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hizo un llamado a los directivos de Cargill a sumarse a las acciones del gobierno federal y avanzar en establecer agricultura por contrato con los agricultores en diferentes entidades del país como Sinaloa, Sonora y el Altiplano mexicano. Durante la inauguración de la ampliación de la planta de Cargill para…
Leer más -
Agronegocios
Ingreso Objetivo agrícola incide en una mejor planeación y ordenamiento del mercado: Sagarpa
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagapa) tiene el mandato de instrumentar esquemas de cobertura comercial para brindar certidumbre y confianza a los productores del sector primario, y en ese contexto, el Gobierno de la República actualizó el Ingreso Objetivo de diez importantes productos agrícolas. Lo anterior fue señalado por el titular de la dependencia federal,…
Leer más -
Galería principal
México tendrá importación récord de maíz: FAO
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), proyectó que las importaciones de maíz de México para el ciclo 2018-19 alcanzarán un récord de 16.7 millones de toneladas, 900 mil toneladas más que en el período 2017-18. De acuerdo con el informe Perspectivas Alimentarias, dicho comportamiento será impulsado por la creciente demanda de alimento para animal…
Leer más -
Agronegocios
Aumenta 3% superficie cultivada con transgénicos en 2017
La superficie destinada a cultivos modificados genéticamente en el mundo aumentó en 2017 al alcanzar 189.8 millones de hectáreas, 3 por ciento o 4.7 millones de hectáreas más respecto a 2016, informó el Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por su sigla en inglés) Otros 67 países –indicó– usaron cultivos modificados mediante biotecnología, donde se incluye un…
Leer más -
Medio Ambiente
Confirma Senasica que revocó permiso de siembra comercial de soya transgénica a Monsanto
Luego de que organizaciones sociales lo dieran a conocer, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmó que decidió revocar el permiso de liberación al ambiente en etapa comercial de soya genéticamente modificada resistente al glifosato (evento MON-0432-6), de la empresa Monsanto. En un comunicado explica que “a través de muestreos y análisis de laboratorio realizados por…
Leer más