soya
-
Galería principal
Senasica revoca permiso de siembra de soya transgénica a Monsanto
El Senasica revocó a la trasnacional el permiso 007_2012 de liberación al ambiente de soya transgénica en siete estados de México, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CMDA). A continuación el comunicado de este organismo: El 15 de septiembre de 2017 mediante el oficio B00.-282, el Servicio Nacional…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Suministros de Argentina y Brasil redujeron precios internacionales del maíz
Santiago de Chile – Una mayor producción de maíz y una caída en la producción del trigo de América del Sur en 2017 son dos aspectos destacados por el informe Perspectivas Alimentarias de la FAO. Según el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (sólo disponibles en inglés), la cosecha de arróz de América del…
Leer más -
Agronegocios
Sagarpa quiere abrir siembra de soya transgénica en zonas donde no hay suspensión judicial al cultivo
La Sagarpa informó que mantiene conversaciones con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los productores de soya para abrir la siembra de soya genéticamente modificada en aquellos lugares que no están incluidos en la orden de suspensión al cultivo determinada por la Suprema Corte. El subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jorge Armando Narváez, expuso…
Leer más -
Agronegocios
Reactivarán cultivo de soya en el noroeste del país
Prevén establecer una superficie de siembra de 45 mil hectáreas de soya con alta resistencia a la mosquita blanca. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), tiene proyectado la siembra de 45 mil hectáreas de soya en el Valle del Yaqui, Sonora, después de…
Leer más -
Galería principal
Ordena SCJN consultar a comunidades indígenas sobre siembra de soya transgénica
Por unanimidad, la Segunda Sala de la Suprema de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió que al otorgar permiso para la siembra comercial de soya genéticamente modificada de la empresa Monsanto, las autoridades responsables (Sagarpa) violaron el derecho de comunidades indígenas de los municipios de Yucatán y Campeche a ser consultadas, por lo que otorgaron un amparo contra dicha acción.…
Leer más -
Liberación comercial de maíz transgénico impactará seguridad alimentaria: Conabio
Coexistencia de sistemas de producción agrícola tendrá impactos internos graves para la agricultura tradicional. Con la liberación de maíz transgénico en México será muy difícil, sino es que imposible, controlar el flujo de genes y que se de la coexistencia de éste con los maíces criollos, lo cual “tendrá impactos internos graves para la agricultura tradicional, la seguridad alimentaria y…
Leer más -
Amenaza soya transgénica y pesticidas abeja maya
La especie Xunaan kab está en peligro de extinción y la soya transgénica acentúa esta situación.
Leer más -
Crecerá producción de maíz; también importaciones del grano
Alcanzará producción 23 millones de toneladas (tons); importación 11.1 millones de tons: Sagarpa
Leer más -
México importará 6.5 millones de maíz amarillo para el sector pecuario
Para el presente año, México importará 6.5 millones de toneladas de maíz amarillo para consumo pecuario, afirmó el coordinador General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Kenneth Smith Ramos. Las compras al exterior, acotó, se mantendrán en los volúmenes de otros años y resaltó que existen buenos niveles de producción…
Leer más