suelo
-
Ciencia y Tecnología
Estudian bacterias capaces de remover químicos de los plaguicidas
Para revertir los daños ocasionados por los plaguicidas en los cultivos de maíz y sorgo en el estado de Tamaulipas, expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian bacterias con potencial biotecnológico capaces de tolerar y remover los químicos de estas sustancias, porque contaminan a los organismos que viven en el suelo y también afectan la salud de la población. La…
Leer más -
Internacionales
Presenta FAO herramientas para captación de carbono orgánico del suelo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó dos instrumentos destinados a alentar el mantenimiento y captación del carbono orgánico del suelo. La captación del carbono implica la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera en forma de carbono orgánico del suelo, estando considerada la captura del CO2 en el suelo un modo…
Leer más -
Medio Ambiente
Degradación de suelos anula sus servicios ambientales
Considerado un recurso no renovable, el suelo enfrenta una degradación que se aceleró en los últimos años, situación que resulta preocupante toda vez que entre los servicios que brinda está generar 95 por ciento de los alimentos para el consumo humano, por lo cual su salud está directamente relacionada con la humana. Blanca Lucía Prado Pano, del Instituto de Geología…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian lluvias y su capacidad de erosionar los suelos
En México el deterioro de la superficie va en aumento y el daño por lluvia es uno de los factores de mayor importancia en la pérdida del espesor de suelos cultivables, aseguró Guillermo Montero Martínez, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA). Y argumentó: el choque de las gotas sobre el suelo es el principal elemento iniciador de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Alberga Colpos Museo del suelo
El posgrado de Edafología del Colegio de Postgraduados (Colpos), inauguró el “Museo del Suelo” el cual atesora ejemplares de monolitos de distinto origen y procesos con fines expositivos y educativos y que además logren integrar transferencia de tecnología. Las colecciones de suelos tratan de explicar de una manera práctica los procesos de formación que dieron origen al suelo, sus horizontes…
Leer más -
Galería principal
Con milpa y árboles frutales cuadriplican ingreso de pequeños productores
-Investigadores mexicanos del INIFAP y el Colpos diseñaron el MIAF, sistema sustentable que integra alimentación, ingreso y recuperación de suelos -Sólo existen mil hectáreas con este método; el potencial está en 9 millones de hectáreas en ladera del sureste mexicano con manzana, durazno y aguacate -MIAF es la base de Sembrando Vida; paradójicamente los “padres” del sistema no participan en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Evalúan sistemas de labranza sustentable en zonas áridas
En la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) especialistas del Departamento de Maquinaria Agrícola evalúan sistemas de labranza para una mayor conservación de suelo y uso eficiente del agua y energía durante la producción agrícola en zonas áridas. “El proyecto responde a una problemática que existe en los sistemas de producción agrícola, donde hay algunos aspectos de degradación de suelos,…
Leer más -
Internacionales
Día mundial del suelo
El suelo y las legumbres pueden ser de gran ayuda para conseguir alimentar a una creciente población mundial y combatir el cambio climático, en especial cuando ambos se combinan, según afirma Suelos y legumbres: simbiosis para la vida, un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicado con ocasión del Día…
Leer más -
Internacionales
Erosión propicia perdida de 7.6 mil millones de toneladas de cereales
La erosión causa la pérdida de alrededor de 7 mil 600 millones de toneladas de cereales”, indicó el representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Fernando Soto Baquero. Cada año –explicó– se pierden entre 25 a 40 mil millones de toneladas de suelos debido a…
Leer más