suelos
-
Galería principal
Iniciativas que cuidan medioambiente generan beneficios económicos y sociales en ALyC: FAO
Iniciativas de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Uruguay y el Caribe demuestran que no es necesario elegir entre crear empleo y cuidar el medioambiente, o entre la necesaria transformación sostenible de la agricultura y la reactivación económica post pandemia, porque proyectos y políticas ambientales también generan múltiples beneficios económicos y sociales. Así lo señaló la Organización de las Naciones…
Leer más -
Medio Ambiente
Revalorar beneficios del suelo, una necesidad urgente
Es urgente hacer conciencia de la importancia del suelo por los servicios ecosistémicos que proporciona al planeta, para que la sociedad asuma el compromiso de promover y ejecutar acciones coordinadas y transformadoras que lleven a remediar el preocupante deterioro ambiental que enfrentamos. Entre los servicios se encuentra el soporte de la vida terrestre, agente regulador de la composición de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cambio de uso de suelo afecta vida de microorganismos
Las comunidades de hongos, bacterias, arqueas y virus del suelo participan en el reciclaje de nutrientes, la dinámica de la materia orgánica, el mantenimiento de la fertilidad del suelo, entre otros procesos. Si bien, el cambio de la cubierta vegetal es una de las actividades humanas que más modifican la diversidad de los seres vivos en los ecosistemas naturales, el…
Leer más -
Internacionales
Calidad de los suelos clave para la sustentabilidad de la agricultura
Sostener y reforzar la posición de América Latina como uno de los principales productores y exportadores globales de alimentos exige mejorar la calidad del suelo de la región, algo imprescindible para aumentar la seguridad alimentaria y nutricional. Los suelos ricos en nutrientes, además, ayudan a mitigar los nocivos efectos del cambio climático. Aseguró el Premio Mundial de la Alimentación 2020…
Leer más -
Política Agrícola
Prioridad revertir la desertificación de la tierra
Más de 19 entidades padecen algún grado de sequía A fin de que las futuras generaciones hereden un medio ambiente sano, el senador Arturo Bours Griffith propuso que el combate a la desertificación de la tierra sea una prioridad en las actividades productivas. El legislador de Morena presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y darle…
Leer más -
Medio Ambiente
Preparan mapa de secuestro de carbono orgánico en suelos de México
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Alianza Mundial por el Suelo (GSP, por sus siglas en inglés)) preparan el mapa nacional de potencial de secuestro de carbono orgánico en suelo, que permitirá a México establecer políticas y diseñar estrategias para tener…
Leer más -
Galería principal
64% de los suelos de México presenta degradación por prácticas agropecuarias no sostenibles
Alrededor del 64 por ciento de los suelos de México presenta algún tipo de degradación por prácticas agropecuarias no sostenibles, lo que, además, genera las pérdidas de carbono almacenado y contribuye a agravar el cambio climático, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
Leer más -
Agronegocios
Ante deterioro del 64% de suelos, Sader fomenta agroecología y agricultura de conservación
Dado que 64 por ciento de los suelos del territorio nacional presenta algún grado de afectación, el gobierno de México trabaja en la transformación de éstos con acciones enfocadas a reducir su pérdida, ya que representan un recurso clave para impulsar la autosuficiencia y seguridad alimentaria del país. Por ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fomenta prácticas…
Leer más -
Medio Ambiente
Actualizan mapa de cobertura del suelo en México
Para la conservación y protección de los ecosistemas es necesario tener información detallada de los mismos. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualizan el mapa de la cobertura del suelo de México del año 2015, utilizando imágenes de…
Leer más