sustentabilidad
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan proyecto para mitigar pobreza energética
Los hogares mexicanos que viven en pobreza energética podrán recibir equipos de energías renovables y ecotecnologías para uso doméstico. Se trata del proyecto “Mitigación de pobreza energética con enfoque en capacidades a través de soluciones comunitarias innovadoras” (CaPAS, por sus siglas en inglés), un plan académico que, más allá de dotar de equipos de energías renovables, busca concientizar acerca de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Entregan informe del origen floral de la miel de apiarios en Campeche
Los resultados obtenido en el análisis melisopalinológico que forman parte de la investigación “Reconversión productiva sustentable para campesinos rurales del estado de Campeche” del Colegio de Postgraduados (Colpos) Campus Campeche, señalan que las mieles de los apiarios del Centro Ecoturístico Miguel Colorado están compuestas principalmente de especies nativas de las selvas secas, como: Bursera simaruba (Cha’ kac), Heliocarpus donnellsmithii (Joolol),…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Diseñan biorrefinería para manejo sustentable de lirio acuático
Con la finalidad de aprovechar el lirio acuático de manera sustentable, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) diseñaron una biorrefinería, la cual opera en el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco de la Unidad Xochimilco. El doctor Ernesto Favela Torres dijo que a nivel nacional se estima que hay más de 40 mil hectáreas con presencia de…
Leer más -
Medio Ambiente
Supera producción de ostión 11 mil toneladas en lo que va de 2021
La producción de ostión superó 11 mil toneladas en lo que va del año, debido a que la pesquería se desarrolla de forma óptima en zonas de aprovechamiento del litoral mexicano del océano Pacífico y sistemas lagunares de Tabasco. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) indicó que en 2020 se logró un rendimiento de 15 mil 278 toneladas,…
Leer más -
Medio Ambiente
Trabaja industria y gobierno en estrategias para levantar embargo camaronero de EU
El gobierno de México y la industria camaronera trabajarán en conjunto para atender los problemas que aquejan al sector, por lo que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) acordaron llevar a cabo una colaboración y trabajo en conjunto para recuperar la comparabilidad con Estados Unidos y la…
Leer más -
Medio Ambiente
Inicia veda de tiburón y raya en todo el litoral de México
A partir del 1 de mayo inicia la veda para el tiburón y raya en México con la finalidad de proteger la reproducción y desarrollo de estas especies marinas y evitar la captura de hembras de tiburón y rayas grávidas, neonatos y juveniles. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la veda de estas especies marinas se…
Leer más -
Medio Ambiente
Reactivan pesca de medusa bola de cañón para la Cooperativa Comunidades Yaqui
La captura de medusa bola de cañón se reactivó desde el 25 de abril, por lo que pescadores de la Cooperativa Comunidades Yaqui podrán continuar con su actividad, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Esta pesquería comprende desde Guaymas, hasta el territorio yaqui en Bahía Lobos, ubicada en el municipio de San Ignacio Río Muerto, Sonora, en…
Leer más -
Noticias
Capacitan en gestión sostenible para ejidos y comunidades forestales
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) organizan el curso Herramientas para la Gestión Sostenible en los Núcleos Agrarios, dirigida a funcionarios de la Procuraduría Agraria, organismo descentralizado de la Administración Pública Federal. Debido a que más del 70 por ciento de los bosques y selvas se encuentran dentro de un núcleo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Uso desmedido del agua afecta ecosistemas y biodiversidad
La sobreexplotación de los acuíferos, las actividades del ser humano que han afectado el ciclo hidrológico, la deforestación, la cual propicia temporadas más secas y mayor sensación de calor en las ciudades, entre otros factores, inciden en la calidad y cantidad de agua de la cual se dispone, afirmó Alejandra Fonseca Salazar, integrante de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad…
Leer más