sustentabilidad

  • Galería principal

    Logran frenar la sobrepesca en 8 de 13 principales poblaciones de atún

    Cada año se pescan en el mundo casi seis millones de toneladas de especies de atún, pero la sobreexplotación ha disminuido gracias a un programa conjunto de científicos y responsables de la industria. El valor anual de esta actividad es de alrededor de 12,000 millones de dólares anuales. Entre 2014 y 2019, la sobrepesca disminuyó en ocho de los trece…

    Leer más
  • Agronegocios

    Fomentarán proyectos de desarrollo rural en zonas áridas del país

    Para lograr el desarrollo integral de los productores que viven en zonas áridas y semiáridas del país, el Gobierno de México impulsará, a partir de enero del 2020, la integración de cadenas productivas, el fortalecimiento de unidades de producción familiar y el desarrollo de capacidades de pequeños productores, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Lo…

    Leer más
  • Internacionales

    Necesario mejorar condiciones de trabajo de los pescadores

    Se necesita un mayor esfuerzo para mejorar las condiciones de trabajo dentro del sector pesquero ya que en muchos casos siguen siendo peligrosas, advirtió la Subdirectora General de la FAO para Clima y Recursos Naturales, Maria Helena Semedo. En un evento organizado de forma conjunta por la FAO, el Vaticano y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Roma con…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Impulsarán investigación de problemas ambientales

    El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emitió las primeras tres convocatorias de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) para incidir en la solución de problemas ambientales específicos: Sistemas Socioecológicos y Sustentabilidad; Conocimiento y Gestión en Cuencas del Ciclo Socio-natural del Agua, para el Bien Común y la Justicia Ambiental; y Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes. Durante la presentación de…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Inteligencia artificial, útil para la sustentabilidad

    La inteligencia artificial (IA) es una herramienta desarrollada el siglo pasado y hoy es propuesta como guía para la sustentabilidad de las naciones. Como toda tecnología, es posible su aplicación en sistemas sustentables para generar beneficios, afirmó en la UNAM Peter Dauvergne, investigador de la Universidad British Columbia. Puede ser de utilidad en el desarrollo de nuevo conocimiento, modelado de…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Buscan introducir agroecología en ciudades

    Con el propósito de compartir valores, criterios y acciones que sensibilicen y detonen procesos para reconocer la riqueza biocultural del país y fortalecer la sustentabilidad de los territorios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) impulsa la creación de los Centros Ciudadanos para la Sustentabilidad, espacios de animación que buscan, además, fortalecer la gobernanza local y el compromiso…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Convertirán a la pesca de la merluza en industria sustentable

    Con el objetivo de desarrollar de manera eficiente y sostenible la pesquería de la merluza, autoridades federales en coordinación con los productores, comercializadores, investigadores, organizaciones civiles y autoridades de los gobiernos de Baja California y Sonora, trabajan en su transformación a través de un Proyecto de Mejora Pesquera (FIP, por sus siglas en inglés). Los FIP son iniciativas que, como…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Presentan lineamientos ambientales de la 4T

    El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, dio a conocer “los lineamientos que regirán la política ambiental de la Cuarta Transformación de México, misma que será impulsada por la dependencia a su cargo con el firme compromiso de recuperar ambiental y socialmente cada rincón y cada célula del territorio nacional”. Entre…

    Leer más
  • Agronegocios

    Liberan 245 toneladas de atún aleta azul

    En cumplimiento de los compromisos del Gobierno de México de promover la sustentabilidad en el sector, como parte de una cultura que derive en una pesca legal y ordenada, el fin de semana fueron liberadas las primeras 245 toneladas de atún aleta azul de 483 sobrecapturadas en la temporada 2018. La liberación del tunido se llevó a cabo a mar…

    Leer más
Back to top button