sustentable
-
Galería principal
Llaman a Sheinbaum a garantizar derecho humano al agua y evitar crisis socio-ambiental
Organizaciones civiles hicieron un “llamado urgente” a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, a impulsar políticas públicas y avanzar en la legislación para garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento, asignaturas pendientes en México. Expusieron que la próxima administración debe incorporar de forma prioritaria en su…
Leer más -
Financiamiento
Fondo medioambiental financiará proyectos en 23 países de América Latina y el Caribe
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) informó que financiará proyectos de 23 países de América Latina y el Caribe que abordan la sostenibilidad urbana, la gestión de las aguas subterráneas, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la degradación del suelo. Las iniciativas cuentan con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y…
Leer más -
Agronegocios
Inspectores de EU regresarán “gradualmente” a empacadoras de aguacate de Michoacán: Ken Salazar
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) regresarán gradualmente a las plantas empacadoras, tras las recientes agresiones en su contra. Sin embargo, advirtió, “todavía es necesario avanzar para garantizar su…
Leer más -
Galería principal
Julio Berdegué será el titular de Agricultura en la próxima administración
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Julio Berdegué Sacristán, como próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), una vez que inicie su administración. Berdegué Sacristán es originario de Sinaloa y experto en temas de desarrollo rural, fue subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe y fue…
Leer más -
Agronegocios
EU suspende temporalmente importación de aguacate de Michoacán
Desde el sábado pasado el gobierno de Estados Unidos suspendió en forma temporal la importación de aguacate michoacano, debido a la retención, durante un bloqueo en Paracho, Michoacán, de inspectores del Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés). La Asociación de Productores de Aguacate de Michoacán (APEAM) informó que este lunes se cumplen tres días…
Leer más -
Financiamiento
BM anuncia fondo para responder a pérdidas y daños causados por el cambio climático
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) autorizó a la entidad a desempeñar las funciones de secretaría provisional y depositario de un fondo destinado a responder a las pérdidas y los daños causados por el cambio climático. “La medida representa un hito importante en el camino hacia la operacionalización del Fondo de Respuesta ante Pérdidas y Daños en colaboración con…
Leer más -
Medio Ambiente
Con agricultura de conservación recuperan suelos en la UACh
Con agricultura de conservación y tras 24 años de trabajo consecutivo, investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) han logrado aumentar el contenido de materia orgánica en la capa superficial de los suelos del 2% inicial a 4.5%, además de generar ahorros considerables para el productor. La implementación de estos sistemas se expresó en una disminución de costos de producción,…
Leer más -
Agronegocios
4 transnacionales concentran 50% del mercado global de plaguicidas
Dentro de una veintena de firmas transnacionales de plaguicidas, cuatro concentran 50 por ciento del total de las ventas globales, lo cual en 2022 representó unos 85 mil 762 mil millones de dólares. Se trata de Syngenta, Bayer Crop Science, Corteva Agriscience y Basf. Pero además estas compañías tienen una fuerte presencia en el mercado de semillas, donde Bayer-Monsanto ocupa…
Leer más -
Galería principal
Tecnificar distritos de riego requiere inversión de 15 mil mdp anuales, al menos
Tecnificar el campo mexicano para afrontar la escasez y las sequías recurrentes requiere de grandes inversiones, dado que al menos 25 por ciento de los 86 distritos de riego agrícola de México demandan 15 mil millones de pesos (mdp) cada año. En forma adicional, en este sector productivo hay que destinar otros 10 mil mdp para darle mantenimiento a la…
Leer más