sustentable
-
Noticias
Presas del país, en general, se recuperan; en Sinaloa siguen bajas
Aun cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que el nivel promedio de llenado de las 210 principales presas de México se incrementó de 60 % al 61 % en las últimas dos semanas; las presas de Sinaloa, uno de los principales estados agrícolas del país, se mantienen en 31%, insuficiente para garantizar el riego de toda la…
Leer más -
Agronegocios
Sugiere Cofece a Gruma vender 5 plantas para reactivar competencia en mercado de harina de maíz
La Autoridad investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó, de manera preliminar, que no existen condiciones de competencia en el mercado de harina de maíz nixtamalizada que se vende a las tortillerías de México. ¿Cómo llegó la AI a las conclusiones de su dictamen preliminar? La AI dividió al país en ocho regiones y analizó las…
Leer más -
Galería principal
Creciente escasez y estrés de recursos hídricos mundiales, advierte OMM
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte sobre la creciente escasez y estrés de los recursos hídricos mundiales, también América Latina, lo que se traduce en menos agua disponible para las comunidades, la agricultura y los ecosistemas. A raíz del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se ha acelerado, lo que lo ha vuelto más irregular e…
Leer más -
Galería principal
Llama titular de Semarnat a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad”
Al presentar un decálogo de lo que impulsará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) durante los próximos seis años, la titular de esta dependencia, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad” y a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para los mexicanos. La funcionaria federal destacó que se debe…
Leer más -
Sin categoría
Reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos requieren mayor financiamiento
Organismos internacionales subrayaron la necesidad crítica de otorgar más financiamiento para impulsar los esfuerzos enfocados a reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos per cápita y alcanzar las metas de Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. La FAO estima que tan sólo en América Latina se pierden un 11,6% de los alimentos. En tanto, PNUMA calcula en…
Leer más -
Agronegocios
En México no habrá producción ni consumo de maíz blanco transgénico: J. Berdegué
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que una gran prioridad para la administración que comienza es aumentar la producción de alimentos para el consumo nacional y el país seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco no transgénico para consumo humano, “esa es una meta intransable, no habrá producción ni consumo humano en…
Leer más -
Galería principal
Claudia Sheinbaum plantea avanzar en soberanía y autosuficiencia alimentaria de México
Al referirse a temas relacionados con el sector agroalimentario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se avanzará en la soberanía y la autosuficiencia alimentaria; reiteró que no habrá siembra de maíz transgénico; se trabajará en la tecnificación del riego, así como en materia de sustentabilidad y uso de energías…
Leer más -
Agronegocios
Presenta Conahcyt alternativas de bioherbicida para sustituir glifosato
Tras presentar avances y diferentes desarrollos de bioherbicidas, directivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y de empresas concluyeron que hay evidencia científica de que es posible producir alimentos de manera agroecológica sin el uso de glifosato, y mantener niveles de producción adecuados para satisfacer las necesidades de los productores. Destacaron que Contronat, bioherbicida desarrollado por el…
Leer más -
Galería principal
En México, detectan transgénicos en maíz para consumo humano y en semilla
En México, investigadores detectaron la presencia de transgénicos en grano de maíz para consumo humano y en semilla, resultados que son “muy preocupantes”, por lo que hay que hacer la contención y “tener una estrategia para que no se vaya a campo en un futuro”. Así lo advirtió la investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Patricia…
Leer más