tala ilegal
-
Noticias
Clausura Profepa predio en Cancún por tala de manglar
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio afectado por tala de manglar en la zona hotelera de Cancún, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Inspectores de la Profepa documentaron que hubo actividades de poda y tala de la vegetación de mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y Mangle blanco (Laguncularia racemosa), ambas especies en estatus de riesgo y…
Leer más -
Medio Ambiente
Aseguran madera en rollo de encino en Tulancingo
En la comunidad de Ojo de Agua, Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, realizó un operativo de vigilancia forestal donde aseguró mil 464 metros cúbicos de madera en rollo de encino. Con fundamento en el artículo 170, de la Ley General del…
Leer más -
Medio Ambiente
Detienen a siete personas por tala ilegal en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca
Como resultado de uno de los operativos permanentes para combatir la tala ilegal en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en Michoacán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso a disposición de la Fiscalía General de la República a siete personas por derribo de tocones de árboles con el propósito de cambiar ilegalmente el uso de suelo.…
Leer más -
Medio Ambiente
Talan árboles en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y siembran aguacate
Durante una visita de inspección a dos predios ubicados en el paraje denominado “Mesas de Chila”, dentro del Municipio de Villa de Allende en el Estado de México, en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) encontraron 12 tocones de pino con un volumen de 84 mil 886 m3. Personal de la Procuraduría Federal…
Leer más -
Medio Ambiente
Decomiso ínfimo de madera ilegal en México por parte de Profepa
Los decomisos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) alcanzan apenas 30 mil metros cúbicos de madera, frente a los 14 millones de metros cúbicos que se extraen ilegalmente”, denunció Leticia Merino Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. En sesión del Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones (SUSMAI), dedicada a los bosques…
Leer más -
Medio Ambiente
Ante “lavado de madera” ilícita en México urge abrir discusión de Ley Forestal
Ante la presunción de que un grupo muy importante de empresas en México, Perú y posiblemente otros países, forman parte de cadenas industriales donde se “lava” madera ilegal, que abastece 60% del consumo nacional, organizaciones forestales y civiles hicieron un llamado urgente al Senado mexicano para abrir la discusión sobre el contenido de la nueva Ley General de Desarrollo Forestal…
Leer más -
Medio Ambiente
Aseguran “maderas clandestinas” en Mérida
Como parte de las acciones conjuntas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Misión Ambiental de la División de la Gendarmería en Mérida, se logró el primer aseguramiento de 24 metros cúbicos de “maderas clandestinas” provenientes de “Cárdenas Tabasco”, en el Km 156 de la Carretera Campeche-Mérida. A…
Leer más -
Galería principal
Ilegal 70% de la madera que se vende en México
Política actual permite “lavado” de madera ilícita De acuerdo con datos de la Semarnat y la Profepa, en México hasta 70 por ciento de la madera que se comercializa es de origen ilegal, lo cual representa un volumen de 15 millones de metros cúbicos del recurso, afirmó el presidente de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red-Mocaf), Gustavo Sánchez…
Leer más