tamales
-
Ciencia y Tecnología
Generará Día de la Candelaria derrama económica superior a los 1,500 mdp
La perdurabilidad del Día de la Candelaria (2 de febrero) podría estar garantizada por su gran historia cultural e identitaria, y por la adopción y adaptación que han realizado generaciones recientes con un carácter lúdico, emotivo y de festividad, considera la investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, María Angélica Galicia Gordillo. En tanto, la Confederación Nacional de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Día de la Candelaria, una tradición resultado de la fusión e interacción de dos culturas
El Día de la Candelaria nos muestra la compleja composición de una tradición que es resultado de la fusión e interacción de dos culturas, la europea y la mesoamericana, que en la época colonial se utilizó para catequizar a la población indígena. Con el paso del tiempo se ha constituido en un referente de celebración en el país; como mexicanos…
Leer más -
Gastronomía
Guajolocombo, desayuno que gusta a los capitalinos
En la Ciudad de México hay una tradición que marca el inicio de la jornada laboral, encontrar en algunas esquinas puestos de tamales. Estos centros de comida se llenan de persona que buscan un desayuno rápido y tradicional, una torta de tamal la cual conocemos como “guajolota”. Aunque, no es recomendable que forme parte habitual de tu dieta diaria. La…
Leer más