tecnificación
-
Noticias
La mitad del territorio mexicano padece sequía
En México, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional fue de 49.4%, cifra 2.9% mayor que lo registrado a finales de abril de 2025, según el Monitor de sequía, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En su reporte, al 15 de mayo de 2025, puntualiza…
Leer más -
Galería principal
Padecen algún grado de sequía más de mil municipios de México
México padece una sequía crónica que se extiende manera intermitente a diferentes regiones, en especial la norte y noroeste. En la actualidad este fenómeno afecta a mil 064 municipios de los 2 mil 471 del país, y los “focos rojos” se prenden en entidades como Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Baja California, donde esta presente en el 100% de sus territorios.…
Leer más -
Agronegocios
Reforzarán México y EU diálogo en temas agropecuarios permanentes y emergentes: J. Berdegué
Luego de las tensiones que ha generado en el sector agroalimentario mexicano las amenazas de la administración Trump sobre tomate, comercio de ganado a causa del gusano barrenador y entrega de agua al vecino país, hoy en Washington, D.C. se reunieron los secretarios de Agricultura Estados Unidos y de México, Brooke Rollins y Julio Berdegué Sacristán, respectivamente, para abordar diversos…
Leer más -
Galería principal
Crea gobierno federal Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien)
Con el objetivo de incrementar la producción nacional de semilla calificada de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos, así como fomentar esquemas para que productores de pequeña y mediana escala tengan acceso fácil y asequible a semilla calificada, el gobierno de México creó la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien). En el Diario Oficial de la…
Leer más -
Medio Ambiente
Clausura Profepa megagranja porcícola de Santa María Chi, en Yucatán
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal a la megagranja porcícola de Santa María Chi, que opera la empresa Pecuaria Peninsular, ubicada en el municipio de Mérida, Yucatán, por descargar agua residuales sin contar con el permiso correspondiente. En un comunicado, la dependencia señaló que, “la operación de esta mega granja sin permiso de…
Leer más -
Sin categoría
Fondo internacional para reducir uso de agroquímicos en México, anuncia PNUD
En casi tres décadas el uso desregulado de pesticidas y fertilizantes en México se incrementó 100%, ubicando al país como el décimo primer consumidor de estos productos en el mundo. Esto a pesar de su impacto negativo en suelos, agua, alimentos y biodiversidad, lo cual afecta los ecosistemas y a los seres vivos que los habitan. En este escenario surge…
Leer más -
Galería principal
La Tierra tiene fiebre, cambio climático, alta temperatura, eventos extremos y suelos pobres, los síntomas
El deterioro del planeta es dramático. Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia; 40% de las tierras agrícolas ya están degradadas y 95% de los alimentos que consumimos dependen directamente del suelo; el cambio climático se ha acentuado y 2024 fue el año más caluroso de la historia en una década…
Leer más -
Agronegocios
Falta política pública para dar salto cuantitativo y cualitativo al uso de bioinsumos en México
Por sus beneficios múltiples en la producción y productividad agrícola, recuperación de suelos, uso más eficiente del agua, disminución de agroquímicos, combate al cambio climático y en el ingreso de los agricultores, los bioinsumos observan una tendencia creciente en el ámbito mundial; mientras que en México su uso es aún reducido y no obstante estar validada su efectividad, tanto a…
Leer más -
Agronegocios
México va por renovar acuerdo antidumping en tomate con EU y evitar cuota compensatoria
Tras el anuncio del Departamento de Comercio de retirarse del Acuerdo de suspensión de investigación antidumping en el caso del tomate mexicano, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, aseguró que se abrió un periodo de 90 días, por lo que se conversará con las autoridades de Estados Unidos para renovar dicho convenio…
Leer más