tecnificación
-
Política Agrícola
Bajar precio de tortilla requiere garantía de 14 millones de t de maíz nacional
Para que el Acuerdo nacional de la cadena maíz-tortilla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) debe reservar14 millones de toneladas (t) de maíz nacional por año y así garantizar el abasto en la producción de tortillas, porque “no aceptaremos maíz importado”, expresó la presidenta de la Red de Maíz de la Ciudad de México, Blanca Mejía Castillo. Luego…
Leer más -
Agronegocios
Reducir 5% precio de la tortilla, plantea acuerdo entre gobierno federal y cadena maíz-tortilla
Representantes de productores, industria y del gobierno federal firmarán el Acuerdo nacional de la cadena maíz blanco, mediante el cual las tortillerías participantes, en forma voluntaria, se comprometen a reducir de manera inicial, el precio de la tortilla en 5%, respecto al promedio mensual en su entidad federativa. El convenio pretende alcanzar, gradualmente, una reducción adicional del 5%, “en la…
Leer más -
Agronegocios
FIRA proyecta aumentar 30% crédito al agro, con plataforma tecnológica y baja en tasa de interés
Mediante una plataforma de servicios tecnológicos especializados, incluido monitoreo climático y la inteligencia artificial, y con el descuento a las tasas de interés para pequeños y medianos productores, contemplado en el programa del gobierno federal Cosechando Soberanía, FIRA del Banco de México tiene como meta ampliar el crédito al sector agropecuario en 30 por ciento en un año. Así lo…
Leer más -
Agronegocios
Destinará gobierno federal 13.5 mil mdp para plantas de leche en 2025
Para el presente año, Liconsa –que cambiará de nombre a Leche para el Bienestar– invertitá 13 mil 598 millones de pesos (mdp) para la instalación de una planta de secado de leche en Michoacán y otra pasteurizadora en Campeche, además construirá 30 nuevos centros de acopio. El año pasado, la empresa estatal captó 642 millones de litros y para el…
Leer más -
Agronegocios
Construirá 4T ocho procesadoras de maíz, frijol, miel, cacao y café
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) anunció la construcción de ocho plantas procesadoras de maíz, frijol, miel, cacao y café soluble. De esta manera, entrará a un mercado hoy controlado por empresas trasnacionales, como Nestlé o Maseca. Con ello dará salida a la comercialización de los productos e incrementará el ingreso de los pequeños productores. La titular de Alimentación…
Leer más -
Galería principal
Anuncian créditos para pequeños productores a 50% de tasa actual
El gobierno de México presentó las metas productivas en alimentos básicos hacia el 2030 y anunció el inicio del programa Cosechando Soberanía (CS), que permitirá a los pequeños y medianos productores acceder a crédito a la mitad de lo que se ofrece hoy en el mercado. En Palacio Nacional, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular…
Leer más -
Agronegocios
Afecta sequía intención de siembra; “nos está golpeando muchísimo”, reconoce Sader
La sequía prolongada que afecta al país ha impactado en el bajo nivel de las presas agrícolas, por lo que en entidades del noroeste mexicano ha reducido las proyecciones de siembra. Por ejemplo, en Sinaloa, ”el granero de México”, la siembra de maíz disminuirá 50% y tendrá un impacto productivo sobre este alimento base de la alimentación nacional. “La sequía…
Leer más -
Financiamiento
Emite FIRA primer Bono social con enfoque de género del 2025
Para promover la inclusión financiera, productiva y laboral de las mujeres en el sector agroalimentario y rural, FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), del Banco de México, realizó su primera emisión pública de largo plazo del presente año, a través de un Bono social con enfoque de género. Por medio de un comunicado, la institución detalló que los…
Leer más -
Agronegocios
Exhorta Senado a Sader a incluir acuaponía en sus programas de uso de agua y suelo
Ese sistema de producción combina la cría de peces y el cultivo de plantas en agua puede implementarse en lugares del país con alto estrés hídrico. El Senado de la República exhortó a la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a incluir a la acuaponía en sus programas de uso del agua y el suelo, a fin de promover la…
Leer más