tecnificación
-
Noticias
Aprueba Comisión de pesca dictamen para dar apoyo directo a pescadores y acuicultores de pequeña escala
La Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen incluir en el presupuesto federal, un apoyo anual directo a productores pesqueros y acuícolas de pequeña escala. La instancia legislativa presidida por la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), avaló por unanimidad el dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 8 de la Ley General de Pesca y…
Leer más -
Turismo
Ecoturismo, una alternativa sustentable en zona rural de CDMX
La baja rentabilidad en sus cultivos agrícolas y el alza de insumos han sido uno de los factores por los que ejidatarios y comuneros de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México (CDMX) han disminuido su actividad agrícola; sin embargo, han encontrado en los servicios ecoturísticos –aprovechando la belleza de los bosques que aún se conservan–, una opción de…
Leer más -
Agronegocios
Anuncian inversión tripartita de 51 mil mdp para tecnificar riego agrícola
El gobierno de México presentó el Programa Nacional de Tecnificación (PNT), que plantea como “objetivo fundamental” tecnificar más de 200 mil hectáreas (h) a lo largo del sexenio, con una inversión de alrededor de 51 mil millones de pesos (mdp), con aportaciones de la federación, los gobiernos estatales y usuarios. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recalcó que con…
Leer más -
Agronegocios
Crece mercado de bionsumos en México; carece de normatividad
Ante el uso indiscriminado de agroquímicos en el campo, la contaminación y daños a la salud que generan, los bioinsumos son una alternativa amigable con el medio ambiente. México observan una tendencia ascendente en este mercado y las proyecciones del Banco Mundial indican que éste crecerá de 634 millones de dólares (mdd), en los que se ubica hoy, a 2…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida, industria con alta integración entre México, EU y Canadá
En México la agricultura protegida abarca más de 50 mil hectáreas, cuya producción, en su gran mayoría, es de exportación y representa unos 3.5 billones de dólares. Además, se caracteriza por una fuerte integración entre agricultores mexicanos, comercializadores, compradores e inversionistas de Estados Unidos y Canadá. Por ello, ante la posibilidad de imposición de aranceles por el gobierno estadounidense se…
Leer más -
Agronegocios
Fertilizantes para el Bienestar detuvo caída en cultivo de maíz en sur-sureste; padrón necesita depurarse
El programa Fertilizantes para el Bienestar (FB) ha incentivado la siembra en zonas rurales de alta marginación y logró detener la caída que registraba el cultivo de maíz en entidades del sur-sureste de México; es progresivo porque llega a los productores de menores ingresos; sin embargo, existe la “necesidad inmediata de depurar el padrón de beneficiarios, toda vez que existe…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen suministro de alimentos nutritivos en escuelas de tiempo completo
Con el propósito de establecer escuelas de tiempo completo en educación básica y esquemas eficientes para suministrar alimentos nutritivos al alumnado, la diputada Abril Ferreyro Rosado (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 9° de la Ley General de Educación. El documento, remitido a la Comisión de Educación para dictamen, plantea que en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme…
Leer más -
Galería principal
Granjas porcinas de Kekén incumplen con normativa ambiental y cambio de uso del suelo: Semarnat
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, afirmó que la empresa porcina Kekén incumple con la normativas ambientales, con las manifestaciones de impacto y el cambio de uso del suelo. Por ello, anunció que diversas dependencias del gobierno federal elaboran un censo de estas unidades de producción en la Península de Yucatán…
Leer más -
Galería principal
Proponen legislación “equitativa y justa” en materia de bionsumos agrícolas
Los bioinsumos son productos derivados de microorganismos, plantas y otros componentes orgánicos que se utilizan en la agricultura, que son amigables con el medio ambiente, pero que requieren una legislación específica y una regulación equitativa para su uso eficiente y adecuado en el campo mexicano. Por ello, la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria organizó en…
Leer más