tecnificación
-
Galería principal
Proponen legislación “equitativa y justa” en materia de bionsumos agrícolas
Los bioinsumos son productos derivados de microorganismos, plantas y otros componentes orgánicos que se utilizan en la agricultura, que son amigables con el medio ambiente, pero que requieren una legislación específica y una regulación equitativa para su uso eficiente y adecuado en el campo mexicano. Por ello, la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria organizó en…
Leer más -
Agronegocios
México busca reducir en forma significativa importación de cerdo: Sader
Al inició del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) la producción porcícola nacional abastecía 84% del mercado interno; hoy el porcentaje se redujo a la mitad, por lo que se requiere revertir esa tendencia y acercarse a la autosuficiencia en este alimento, coinciden autoridades federales y productores. México importa 47% de los productos porcinos que consume, lo…
Leer más -
Noticias
Anuncia gobierno federal inversión cercana a 123 mil mdp para 17 proyectos estratégicos de agua
El gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una “inversión histórica” de 122 mil 600 millones de pesos (mdp) para 2025-2030, destinada a 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en las regiones con mayor necesidad del agua y de riesgo de inundaciones. Esta iniciativa, que beneficiará a 36 millones de habitantes en todo el país, pretende…
Leer más -
Galería principal
Alza de precios del 30-40% en Cuaresma, observan pescados y mariscos en México: Conapesca
Con alrededor de 2 millones de toneladas por año y mas de 300 especies, México es uno de los principales productores de alimentos del mar y acuícolas en América Latina; sin embargo, el consumo sigue debajo de lo que recomiendan organismos internacionales, además que en temporada alta, como la Cuaresma, los precios son elevados y se incrementan hasta 30% en…
Leer más -
Política Agrícola
Privatización de tierra, rentismo y “mafias agrarias”, propició reforma salinista al 27 constitucional: PA
La reforma neoliberal de 1992 al artículo 27 constitucional, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, propició la privatización de 4 millones de hectáreas ejidales y comunales, aumentó la renta de tierras –hoy 80% de las tierras de riego del norte y noroeste del país están rentadas–, y la conformación “mafias agrarias”, amparadas en la corrupción de funcionarios, empresarios,…
Leer más -
Agronegocios
México impreparado para primera gran sequía que impactará producción maicera de América, experto
Maíces nativos podrían dar repuesta ante cambio climático Cuando llegue la primera gran sequía de la época contempóranea a América, la producción de maíz tendrá un desplome en países exportadores como Estados Unidos, Brasil o Argentina; y México no tendrá donde comprar esta alimento. El impacto de este fenómeno se extenderá a territorio. nacional y la respuesta no estará en…
Leer más -
Agronegocios
Pobreza, desigualdad y explotación, detrás de una taza de café mexicano
En la cadena productiva del café se acentúa la pobreza y desigualdad en el campo. Un cafetalero mexicano –por ejemplo– tendría que trabajar más de 7 mil años para obtener lo que Brian Niccol, CEO de Starbucks, gana en un mes, es decir, unos 10 millones de dólares. Desde los cafetales a la cafetería, igual hay un abismo entre quienes…
Leer más -
Agronegocios
Confía CNA en mantener nivel de exportaciones agroalimentarias de México, en 2025
Nuestro país aporta 70% de hortalizas y más del 50% de frutas que consumen los estadounidenses Las exportaciones agroalimentarias de México hacia Estados Unidos en 2024 fueron récord, con 54 mil millones de dólares (mdd) y la proyección es que pese al “ruido” que genera en el escenario actual, por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos,…
Leer más -
Debaten diputados iniciativa de protección y conservación de maíces nativos del Ejecutivo
Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias debatieron en torno a la iniciativa de reforma para salvaguardar y preservar los maíces nativos, enviada por el Ejecutivo. Aquí sus posicionamientos en el seno de la Comisión de Puntos Constitucionales. La diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), presidenta de la Comisión de Cambio Climático, expresó que la iniciativa reconoce la importancia del maíz y…
Leer más