tecnología
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan deshidratadora solar de chiles
Por iniciativa del Comité Sistema Producto Chile de Aguascalientes, Ricardo González Montes de Oca, ingeniero agroindustrial por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), emprendió el diseño y construcción de un módulo de deshidratado solar, proyecto que surgió ante la necesidad de hacer más competitivo el cultivo del chile, reduciendo los costos de producción. Al respecto, comentó que el tema del…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Hay nuevo titular del INIFAP
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, designó a Rafael Ambriz Cervantes como director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en el proceso de rotación y profesionalización de mandos de la dependencia. Con la representación del secretario de Agricultura, el Oficial Mayor de la SAGARPA,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Investigadores de la UNAM degradan plásticos en 15 días
Con su método, Amelia Farrés y Carolina Peña, de la Facultad de Química, logran destruir en dos semanas ese material, que normalmente tarda de 500 a mil años en desintegrarse. En México se generan cerca de 722 mil toneladas anuales de plástico. En promedio, cada mexicano ingiere 163 litros de refresco y de agua embotellada al año en envases del…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Vigilan drones viñedos y olivos
En el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) diseñan una herramienta tecnológica que permite tener mapas de suelo y evaluaciones periódicas de fisiología de viñedos y olivos en Valle de Guadalupe, zona vitivinícola de Baja California donde se concentra 87 por ciento de las empresas mexicanas del sector, según datos de la Secretaría de Agricultura,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Buscan tecnología para conservar el aguamiel
Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) estudian alternativas para la conservación de las propiedades nutricionales del aguamiel y su aplicación en alimentos funcionales. El aguamiel es un producto relativamente económico, su valor a nivel productor oscila alrededor de los diez pesos, es una bebida…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Producen quesos a partir de la corona de la piña
Una serie de proyectos enfocados en el aprovechamiento de desechos agroindustriales, dirigidos por especialistas del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB) —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, generó investigación orientada a la producción de cuajo microbiano a partir de la corona de la piña. La producción de estas enzimas o cuajo microbiano es importante para la manufactura de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Drones detectores de plagas
Como herramienta tecnológicas de precisión para la detección temprana de plagas en cultivos, Jesús Antonio Sosa Herrera, especialista del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo) en Aguascalientes, propone el uso de vehículos aéreos no tripulados o drones , equipados con cámaras multiespectrales y térmicas. El investigador —adscrito al programa de Cátedras Conacyt— trabaja actualmente en un programa matemático…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Drones fumigadores
Puebla, Puebla.- Una nueva tendencia en el mercado es la fumigación aérea a través de drones, la cual ofrece beneficios como optimizar los tiempos para realizar esta tarea, ahorro de costos y una mayor cobertura en diversos tipos de terrenos, así como plantaciones. Lo anterior es debido a que está tecnología puede llegar a las áreas más difíciles, sin dañarlas.…
Leer más -
Sin categoría
Desarrollan robot agricultor
El profesor investigador del Departamento de Irrigación y parte del núcleo básico del Posgrado de Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Noé Velázquez López, se dio a la tarea de desarrollar un robot para uso agrícola adaptado a las necesidades tecnológicas del campo, donde los pequeños productores requieren tractores, cosechadoras, fertilizadoras, cortadoras. Se…
Leer más