tecnología

  • Ciencia y Tecnología

    Obtienen “madera líquida”

    A base de aserrín, tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) y de polietileno de alta densidad (PEAD), investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) desarrollaron un nuevo material al que denominaron Madera Líquida, una alternativa contra la deforestación y el uso convencional de la madera. Se trata de un material que por su composición…

    Leer más
  • Internacionales

    Geoweb ayudará a toma de decisiones en agro

    Plataforma mostrará información georreferenciada, mediante mapas, de los recursos naturales, el uso del suelo, las tendencias demográficas y económicas y los escenarios climáticos del Corredor Centroamericano y el Arco Seco de Panamá. San José, Costa Rica.- Una plataforma interactiva, transdisciplinaria, que haga accesible información estratégica a los tomadores de decisiones y además sea compatible con  dispositivos móviles son algunas de…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Plátano bien macho y saludable

    El plátano macho en estado verde o inmaduro tiene un alto contenido de almidón resistente, el cual presenta propiedades fisiológicas que contribuyen a reducir el índice glucémico, prevenir la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, además de que disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Con el objetivo de desarrollar nuevos productos que contribuyan al bienestar y la salud de la…

    Leer más
  • Agronegocios

    Bambulosas o losas de bambú

    Las losas de bambú son igual de resistentes que las convencionales fabricadas con concreto y varillas de acero, pero podrían reducir hasta 20% los precios de construcción. El arquitecto João Boto Caeiro, investigador de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), y la empresa Kaltia Consultoría y Proyectos crearon un sistema de losas basadas en vigas de bambú reforzadas…

    Leer más
  • Agronegocios

    Invernaderos regados con agua de lluvia

    El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) trabaja en la construcción de una tecnología para la implementación de sistemas de riego tecnificados por gravedad, a través de un método de captación de agua de lluvia. La producción agrícola en ambientes controlados por medio de invernaderos representa una excelente alternativa para reducir los volúmenes de agua aplicados a los cultivos…

    Leer más
  • Obtienen mayor rentabilidad en tomate con uso de alta tecnología

    Productores de tomate en el norte del país aumentaron su rentabilidad entre cuatro y cinco veces más por hectárea sembrada.

    Leer más
  • Desarrolla INIFAP orégano resistente a fenómenos climáticos

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha puesto a disposición de productores nueva tecnología en la producción de orégano, con resistencia a los fenómenos climáticos. La nueva variedad de orégano permite producir plantas de alta calidad, con un buen desarrollo de raíces y libres de patógenos, lo cual representa una ventaja con respecto a las siembras…

    Leer más
  • Guardadas innovaciones para el agro en la Uach por falta de recursos

    Ausentes políticas públicas que fomenten la transferencia de tecnología; ningún candidato a la Presidencia coloca al sector en el centro de sus preocupaciones.

    Leer más
  • Impacta clima y crisis económica mercado de tractores en México

    Clima, crisis económica y retraso de apoyos afectaron en 2011 demanda de tractores en México, de 14 mil en 2010 bajó a 10 mil. Fabricantes esperan repunte en 2012.

    Leer más
Back to top button