temperatura
-
Internacionales
Europa es el continente que se calienta más rápido: OMM
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que el cambio climático está afectando gravemente a las personas, las economías y el medioambiente de Europa, es el continente que está experimentando el calentamiento más rápido. De acuerdo con la segunda edición de su informe anual Estado del clima en Europa en 2022. Elaborado conjuntamente por la OMM y el Servicio de Cambio…
Leer más -
Medio Ambiente
Continúa tercera onda de calor con altas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que continúa la tercera onda de calor en el país la cual generará en el transcurso del día temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Yucatán; de 35 a 40 grados en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aumento de temperatura en ciudades propician incremento de plagas
El aumento en la temperatura, provocado por la urbanización y el cambio climático, ha facilitado que organismos como ratas, mosquitos y arácnidos se adapten a estos ecosistemas y se reproduzcan con mayor rapidez, convirtiéndose en plagas que pueden representar daños a la salud humana. Este riesgo a la salud se puede manifestar con el crecimiento de estas plagas, además de…
Leer más -
Medio Ambiente
Afecta calor salud de trabajadores
Los desafíos de trabajar en un planeta cada vez más cálido están afectando a los trabajadores en un número creciente de países en todo el mundo, elevando el riesgo de enfermedades ocupacionales relacionadas con el calor. “Las temperaturas inusualmente cálidas no solo están causando trastornos y daños significativos al medio ambiente, sino que su impacto en la salud humana está…
Leer más -
Internacionales
Continúan fenómenos meteorológicos extremos causando pérdidas económicas
El informe Estado del clima mundial 2022, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este viernes, muestra los cambios a escala planetaria en la tierra, el océano y la atmósfera causados por los niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor. En cuanto a la temperatura global, los años 2015-2022 fueron los ocho más cálidos de los…
Leer más -
Medio Ambiente
Esperan cuatro ondas de calor en la Megalópolis en 2023
Para 2023, entre marzo y abril, se pronostican cuatro ondas de calor en la Megalópolis similar a lo que ocurrió en 2022, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las ondas de calor provocan problemas de salud pública, descomposición de alimentos, aumento de la contaminación del aire, contingencias ambientales atmosféricas e incendios forestales, indicó la titular del SMN, Alejandra Margarita Méndez…
Leer más -
Internacionales
Podrían desaparecer países enteros con el aumento del nivel del mar
La subida del nivel del mar amenaza a cientos de millones de personas que viven en pequeños Estados insulares en desarrollo, pone en peligro el suministro de agua, alimentos y atención sanitaria y puede destruir puestos de trabajo y economías enteras, así como infraestructuras vitales, aseguró el secretario general de la ONU. Durante una sesión del Consejo de Seguridad dedicada…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cambios evolutivos en hojas hablan de sus orígenes
Los tejidos que conforman a las hojas se han modificado a lo largo de su historia evolutiva, de tal manera que les han permitido mantenerse exitosamente funcionales en los diferentes ambientes, afirmó la maestra Ana Teresa Jaramillo Pérez, investigadora de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Tales modificaciones se expresan en la diversidad de sus estructuras, como…
Leer más -
Noticias
De enero a marzo se esperan temperaturas más frías con respecto a los últimos 30 años en el país
La Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel total de las 210 principales presas de México (que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de los embalses del país) hasta el lunes 9 de enero, se ubicó en 83 mil 113 millones de metros cúbicos (Mm3). De esas 210…
Leer más