temperatura
-
Medio Ambiente
Alberga CDMX 229 aves migratorias en temporada invernal
La Ciudad de México recibe cada año aproximadamente 229 especies de aves migratorias de invierno, las cuales dejan sus lugares de reproducción en busca de alimento y refugio en otros sitios más cálidos. El pelícano blanco americano, el martín pescador norteño, la piranga capucha roja o el chipe rabadilla amarilla son algunas de las aves que nos visitan. Provienen de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desaparición de cuerpos de agua en las ciudades genera aumento de temperatura
El constante cambio en el uso de suelo en las grandes ciudades es un factor que debe sumarse al aumento de la temperatura general, ya que la pérdida de cuerpos de agua, áreas verdes y el crecimiento de las metrópolis podría ocasionar incremento de un grado más de temperatura para 2060, reveló un estudio realizado por la experta del Instituto…
Leer más -
Internacionales
Aumenta posibilidad de incremento de temperatura mundial en los próximos 5 años
Hay un 50% de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1.5 °C los niveles preindustriales. Y esas probabilidades se incrementan con el paso del tiempo, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las probabilidades de que el calentamiento global superara esa…
Leer más -
Internacionales
Extinción de millones de especies de plantas y animales no es ficción ni exageración: Guterres
El secretario general de las Naciones Unidas conminó a los líderes a tomar medidas urgentes con el objetivo limitar el calentamiento de la Tierra a 1.5° centígrados para fin de siglo con respecto a los niveles preindustriales y alertó de la desgracia que el fenómeno acarreará si no se actúa con celeridad. António Guterres reaccionó enérgicamente tras la publicación del…
Leer más -
Noticias
Siguen altas temperaturas en México
Debido a la onda de calor que actualmente se registra en la República Mexicana, este viernes continuarán las altas temperaturas en gran parte del país, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. De 35 a 40 grados Celsius en Colima ,…
Leer más -
Noticias
Recomiendan acciones a la población para mejorar calidad del aire
Para evitar contingencias ambientales y reducir la generación de los gases que forman el ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México emitió algunas recomendaciones a la población. Entre las que se encuentra: revisar las instalaciones de gas en su hogar y, en caso de identificar fugas…
Leer más -
Medio Ambiente
2021 marcó el 7º año más cálido registrado: OMM
Los episodios de La Niña ocurridos entre 2020 y 2022 supusieron una reducción temporal de las temperaturas medias mundiales, pero a pesar de ello, 2021 se convirtió en uno de los siete años más cálidos de los que se tiene constancia, según seis importantes conjuntos de datos internacionales consolidados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La Niña es un fenómeno…
Leer más -
Medio Ambiente
Canícula llegará a regiones del sur-sureste y noreste de México
Este fenómeno climatológico se caracteriza por la disminución de las lluvias y el incremento de las temperaturas, aproximadamente durante 40 días. En 2020, la canícula podría presentarse en algunas regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como algunas zonas de Coahuila y Nuevo León. De acuerdo con los pronósticos de precipitación acumulada de julio, agosto…
Leer más -
Medio Ambiente
2019 el año más cálido después de 2016
El año 2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016, según el análisis de los principales datos internacionales recopilados por la Organización Meteorológica Mundial. Promediada, la temperatura global anual en 2019 fue de 1.1 grados centígrados más que el promedio de 1850-1900, utilizado para representar las condiciones preindustriales. De esta forma, 2016 sigue siendo el año más…
Leer más