tierra
-
Política Agrícola
Privatización de tierra, rentismo y “mafias agrarias”, propició reforma salinista al 27 constitucional: PA
La reforma neoliberal de 1992 al artículo 27 constitucional, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, propició la privatización de 4 millones de hectáreas ejidales y comunales, aumentó la renta de tierras –hoy 80% de las tierras de riego del norte y noroeste del país están rentadas–, y la conformación “mafias agrarias”, amparadas en la corrupción de funcionarios, empresarios,…
Leer más -
Noticias
Prohíben nuevos lineamientos agrarios urbanización ejidal en áreas naturales protegidas (ANP)
La Procuraduría Agraria (PA) dio a conocer los lineamientos que prohíben la urbanización de tierras ejidales en áreas naturales protegidas (ANP), la asignación de tierras en bosques y selvas tropicales, y cualquier intento de urbanización en estas zonas será declarado nulo de pleno derecho. En un comunicado refiere que en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicaron los…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen reformar artículo 27 constitucional; privatizadas 4 millones de hectáreas ejidales: PA
A partir de la reforma neoliberal al artículo 27 constitucional, en México se han privatizado 4 millones de hectáreas y 350 mil parcelas, con datos a marzo del 2024, y continúa el acaparamiento y la alta concentración de tierras en territorio nacional, por lo que es necesario cambiar dicho precepto constitucional y diversas leyes en la materia, aseguró el titular…
Leer más -
Política Agrícola
Más de 250 mil mujeres agrarias tendrán certeza jurídica en este sexenio: PA
Instituciones agrarias y de mujeres constituyeron un grupo de trabajo para fortalecer los derechos de las mujeres del campo y dar certeza jurídica en este sexenio a más de 250 mil ejidatarias y comuneras. Esta medida forma parte del compromiso 53 de los 100 presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se trabajará en forma coordinada para…
Leer más -
Medio Ambiente
Suelos, clave para conservar ecosistemas y garantizar soberanía alimentaria
La restauración de los suelos, su conservación y manejo sostenible son claves para la estabilidad de los ecosistemas y para garantizar la producción de alimentos y la soberanía alimentaria, expresaron representantes del gobierno mexicano en el marco del Día Mundial del Suelo. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, destacó que más del…
Leer más -
Medio Ambiente
Declive del 73% en abundancia de diversas especies del planeta en 50 años, revela informe
El Informe Planeta Vivo 2024 revela un catastrófico declive del 73% en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios monitoreados en cincuenta años (1970-2020). La publicación de WWF confirma que Latinoamérica y el Caribe son las regiones con el mayor declive con una disminución de 95% en las poblaciones monitoreadas. El reporte advierte que la Tierra se…
Leer más -
Medio Ambiente
Calentamiento global será de hasta 3 °C durante este siglo
Los gases de efecto invernadero y las temperaturas mundiales siguen batiendo récords. Con las políticas y los compromisos actuales, se estima que el calentamiento global será de hasta 3 °C a lo largo del siglo, según se apunta en el informe Unidos en la Ciencia 2024. “La ciencia es clara: estamos muy lejos de alcanzar los objetivos climáticos mundiales. 2023…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Pocas probabilidades que se repitan auroras boreales en México
El avistamiento de las auroras boreales en México fue un fenómeno totalmente fortuito y con posibilidad, pero muy baja probabilidad, de que se vuelva a ver con la misma intensidad en algunas entidades del territorio nacional, explicó el astrónomo del Planetario “Luis Enrique Erro” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Wilder Chicana Nuncebay. Detalló que el espectáculo natural se debió a…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Tormentas electromagnéticas solares podrían intensificarse en 2025
Los colores de las auroras boreales que cautivan la mirada son provocadas por tormentas electromagnéticas solares, y se espera que en 2025 éstas se intensifiquen, lo que podría causar alteraciones en satélites y dispositivos de navegación y telecomunicaciones. A inicios de mayo se reportaron auroras boreales en México, producto de la alteración del campo magnético de la Tierra a raíz…
Leer más