tierra

  • Crear ombudsman agrario piden organizaciones campesinas

    Ante la posibilidad de que con la aplicación de las leyes en materia energética se puedan dar actos de despojo de tierras a ejidos y comunidades, organizaciones campesinas consideraron necesario crear la figura de un ombudsman agrario y ambiental, ya que la Procuraduría Agraria (PA) en muchos casos no ha defendido los derechos de los campesinos. En rueda de prensa,…

    Leer más
  • Gobierno federal entregó más de 100 mil títulos agrarios

      La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través del Registro Agrario Nacional (RAN), entregó más de 100 mil documentos, durante el primer semestre de este 2014, mismos que contribuyen a que haya seguridad y paz social en el campo mexicano. Con esta acción que moderniza y agiliza los trámites en beneficio de los posesionarios, el Gobierno…

    Leer más
  • Sur-sureste: pobres entre la riqueza

    La región sur-sureste es una de las más ricas en recursos naturales, especialmente minerales y petróleo, pero concentra los más altos índices de marginación y pobreza de México. La región sur-sureste es una de las más ricas en recursos naturales, pero donde se concentran los más altos índices de marginación y pobreza. Hoy el gobierno federal habla nuevamente –como lo…

    Leer más
  • Ratifica Cámara de Diputados “ocupación temporal” en ejidos y comunidades

    Aprueba ley de hidrocarburos, las contraprestaciones para los dueños de la tierra serán de 0.5 y 2% Con la aprobación del dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera; Minera, y de Asociaciones Público Privadas, por parte de la Cámara de Diputados, se ratificó la “ocupación temporal”, con la cual la propiedad ejidal, comunal…

    Leer más
  • No habrá expropiación de tierra, dice senador priista

      La palabra expropiación no existe en las minutas enviadas a la Cámara de Diputados para su deliberación. Podemos afirmar que las contraprestaciones por la utilización de predios, representa un beneficio para los dueños de la tierra al que no tienen acceso con la ley actual, afirmó el senador Emilio Gamboa. Mediante un comunicado, el legislador aseguró que los senadores…

    Leer más
  • Nuevo plan mundial de acción para frenar la creciente degradación del suelo

    Roma.- Es necesario actuar con urgencia para mejorar el estado de los limitados recursos de suelo del mundo y detener su degradación, a fin de garantizar que las generaciones futuras tengan suministros suficientes de alimentos, agua, energía y materias primas, advirtieron hoy representantes gubernamentales y expertos reunidos en la sede de la FAO. La asamblea plenaria de la Alianza Mundial…

    Leer más
  • Legislativo vulneró la propiedad social del país: CAP

    Prevé que más de 50 mil campesinos se manifestarán en todo el país para rechazar Ley Hidrocarburos, aprobada por senadores del PRI y PAN. Este miércoles, organizaciones campesinas del país realizarán movilizaciones en todo el país contra las leyes aprobadas en el Congreso de la Unión en materia energética, donde se espera la participación de más de 50 mil manifestantes…

    Leer más
  • Ley de hidrocarburos viola derechos humanos de campesinos: CAP

      El coordinador general del Congreso Agrario Permanente, José Durán Vera, luego de conocer que las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PVEM en el Senado de la República aprobaron en lo general en comisiones las leyes secundarias sobre Hidrocarburos, afirmó que se conculcan las garantías de legalidad, debido proceso, audiencia, y la tutela judicial efectiva para ejidatarios y comuneros.…

    Leer más
  • Incumple gobierno federal y Legislativo con compromiso de proteger propiedad social

      La Central Campesina Cardenista (CCC) se dijo “indignada” por el doble discurso del gobierno federal y el Senado de la República, pues el compromiso de no afectar la tierra social con las leyes de Hidrocarburos no se ha cumplido y ahora con la aprobación de esta legislación y la supuesta “utilidad pública” entregan a manos privadas nacionales y extranjeras…

    Leer más
Back to top button