tierra
-
Ciencia y Tecnología
Tomadores de decisiones deben estar bien informados para detener cambio climático
Vivimos una época en la cual la actividad humana calienta la atmósfera, y en consecuencia los mares, de una manera jamás vista en un millón de años. “Somos una especie que a pesar de su éxito para poder alimentar a tanta gente, lo ha hecho a un costo muy grande y el precio lo está pagando la naturaleza y, eventualmente,…
Leer más -
Internacionales
Exhorta ONU a impedir desalojos en tierras de subsistencia
Los Estados están obligados a salvaguardar el acceso equitativo a la tierra y deben abstenerse de desalojar a los usuarios de las tierras de las que dependen para su subsistencia, aseguró el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. Esta exigencia se contiene en una nota de orientación para aclarar las obligaciones de los Estados en relación…
Leer más -
Medio Ambiente
Fenómenos astronómicos espectaculares marcarán el 2023
El registro de un eclipse anular de Sol y el cometa C2022 E3 (ZTF), además de las tradicionales lluvias de estrellas, marcarán 2023 como uno de los años más espectaculares, astronómicamente hablando, consideró el investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, José Franco. “Como todos los años, el cielo tiene una serie de eventos que son muy llamativos y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
UNAM, única en monitorear capa de ozono estratosférico en México
La UNAM, a través del Instituto de Geofísica, cuenta con el único equipo en el país que mide la capa de ozono estratosférico y reporta directamente sus resultados a la Red Mundial de Monitoreo de la Capa de Ozono, la cual monitorea la salud del planeta, se trata del Espectrofotómetro Dobson No. 098. La presencia de esta capa protege a…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian procesos químicos de la Tierra primitiva
Diversos estudios geológicos, químicos y astronómicos argumentan que la Tierra primitiva tenía un aspecto diferente al de hoy, con una atmósfera distinta de la que tenemos ahora, la cual tiene oxígeno, nitrógeno y otros gases en menor proporción. “Se piensa que en la Tierra primitiva había componentes de carácter neutro, opuestas a lo que tenemos hoy que es oxidante, precisamente…
Leer más -
Noticias
Feria del Maíz y la Milpa en el Zócalo capitalino
En el Zócalo capitalino se llevará a cabo la “Feria del Maíz y la Milpa” del 29 de septiembre al 1 de octubre, para celebrar y fortalecer los esfuerzos en la defensa y rescate del valor biocultural y nutrimental de esta planta nativa. El evento que se realiza en el marco del Día Nacional del Maíz, se desarrollarán diversas actividades…
Leer más -
Noticias
Este domingo habrá Luna de Sangre
El próximo 15 de mayo se presentará un eclipse total de Luna, que entrará en la sombra de la Tierra a partir de las 20:30 horas y saldrá a las 6:51 de la mañana del día siguiente, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman. La totalidad, es decir, cuando la Luna esté completamente obscurecida…
Leer más -
Medio Ambiente
Enfrenta la Tierra una “triple crisis planetaria”
La Tierra se enfrenta a una “triple crisis planetaria”: la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos. “Esta triple crisis amenaza el bienestar y la supervivencia de millones de personas en todo el mundo. Los componentes básicos de una vida feliz y saludable —agua limpia, aire puro, un clima estable y predecible—…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Impostergable atender salud del suelo: investigadores
El mal manejo del suelo, además de su degradación, favorece al calentamiento global, altera el ciclo hidrológico, genera inseguridad alimentaria y ocasiona enfermedades. En cambio, su uso adecuado mitiga el cambio climático, regula el ciclo hidrológico, favorece la producción de comida y, por ende, mejora la salud de las personas, aseguró la titular del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del…
Leer más