tierra
-
Ciencia y Tecnología
Priorizar ciencias de la Tierra en planes de desarrollo
Las autoridades gubernamentales deberían tener como prioridad a las ciencias de la Tierra y la geología como un tema estratégico en sus planes. La motivación es obvia: es de interés geopolítico y económico, ya que abarca importantes industrias y temas ambientales como contaminación y remediación de suelos. “Todo eso es suficiente para justificar una visión de desarrollo de esa disciplina…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian lluvias y su capacidad de erosionar los suelos
En México el deterioro de la superficie va en aumento y el daño por lluvia es uno de los factores de mayor importancia en la pérdida del espesor de suelos cultivables, aseguró Guillermo Montero Martínez, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA). Y argumentó: el choque de las gotas sobre el suelo es el principal elemento iniciador de…
Leer más -
Galería principal
“Mafia agraria” privatiza y despoja territorio en el paraíso maya
Durante tres décadas el territorio de la Península de Yucatán ha sido sometido a un proceso de privatización y despojo por parte de la “mafia agraria”, donde participan empresarios, ex gobernadores, funcionarios de la Sedatu, el RAN, la PA, prestanombres y ejidatarios, quienes con argucias, simulaciones, violaciones a la ley y complicidades se han apropiado y han obtenido beneficios económicos…
Leer más -
Agronegocios
Campesinos piden echar abajo la reforma salinista del 27 Constitucional
El senador José Narro Céspedes, del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que el movimiento unificador para la defensa de los derechos de los campesinos pretende echar abajo la reforma legal promovida por Carlos Salinas de Gortari al artículo 27 Constitucional. El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural dijo que dicha reforma es privatizadora y buscó…
Leer más -
Galería principal
Quiere Morena nueva Ley para el Desarrollo Agrario
En nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el senador Ricardo Monreal presentó una iniciativa que contempla la expedición de la Ley para el Desarrollo Agrario que reconoce al ejido y la comunidad como las organizaciones más representativas de la sociedad rural y su aporte al desarrollo nacional y deroga la actual legislación en la materia. En su propuesta, el senador…
Leer más -
Noticias
Inicia proceso de transición en SEDATU
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga y Román Meyer Falcón, propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador como próximo responsable de la dependencia a partir del próximo 1 de diciembre, realizaron su primera reunión en el marco de la transición de gobierno. La funcionaria federal y Meyer Falcón acordaron realizar…
Leer más -
Galería principal
Agua y degradación de suelos agrícolas, dos grandes prioridades para nueva administración federal
Investigación en agua, suelo y riego indispensable para afrontar cambio climático Biofertilizantes e insumos orgánicos regeneran suelos y regresan fertilidad a la tierra Empresas y funcionarios buscarán reunión con equipo de transición de nuevo gobierno para presentar avances de investigaciones Gómez Palacio, Durango.- Al destacar que en México dos grandes prioridades para el sector agrícola son la escasez de agua…
Leer más -
Galería principal
Proponen Programa Nacional de Biofertilizantes para gobierno de AMLO
Los fertilizantes químicos son caros y altamente contaminantes y sólo se aprovecha de 20 a 30% al aplicarlos Los biofertilizantes son una alternativa ecológica que representan sólo 10% del costo respecto a la fertilización química La propuesta ha sido planteada a miembros del equipo de AMLO encargado del tema agrícola El uso actual de los fertilizantes químicos es una práctica…
Leer más -
Galería principal
Contaminantes agrícolas: grave amenaza para el agua del planeta
Roma, Italia – La contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas del planeta, un problema que a menudo subestiman tanto los responsables de las políticas como los agricultores, alerta un nuevo informe publicado hoy. En muchos países, la mayor fuente de contaminación del agua es la agricultura -no las…
Leer más