tierra
-
Medio Ambiente
Llaman expertos a analizar a fondo construcción de nuevas refinerías
México de evitar la construcción de nuevas refinerías y plantas de ciclo combinado de gas natural, que serán obsoletas en 20 años, e incrementar gradualmente el impuesto al carbono para combustibles fósiles, señaló Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de la Iniciativa Climática de México. En rueda de prensa, donde expertos llamaron a los candidatos a la Presidencia de la República…
Leer más -
Noticias
Tribunales Agrarios no trabajan a su capacidad por falta de presupuesto
El presidente de la Comisión de Reforma Agraria, Jesús Serrano Lora (Morena) inauguró la Conferencia Magistral “Consolidación de los Tribunales Agrarios como Órganos Constitucionales Autónomos”, en donde señaló que si el Tribunal, el Registro y la Procuraduría del sector agrario no trabajan al cien por ciento es porque “no hay el presupuesto debido”. Comentó que se realizó esta conferencia para…
Leer más -
Galería principal
¿Dónde están las reservas de carbono del mundo?
La degradación de un tercio de los suelos a nivel mundial ha inducido ya una enorme liberación de carbono en la atmósfera. Restaurar estos suelos puede eliminar hasta 63 000 toneladas de carbono de la atmósfera, contribuyendo significativamente a luchar contra el cambio climático, informó la FAO, al presentar el Mapa Mundial de Carbono Orgánico del Suelo. En el marco…
Leer más -
Noticias
Reconoce PA labor de las mujeres en sector agrario
El México de hoy exige de toda la sociedad en su conjunto el reconocimiento pleno de las mujeres; valorar sus capacidades, talento y esfuerzo, no como una dádiva sino porque lo merecen ya que su participación en distintos ámbitos de la vida nacional contribuye, en gran medida, al desarrollo de México. Así lo afirmó el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar,…
Leer más -
Galería principal
Soy la tierra que agoniza
Estoy en la profundidad de esta casa. Rodeada de escombros y polvo. Apenas puedo mover los labios. Mi garganta y mi voz se secan. He gritado mil veces y de mi estruendo sólo se escucha el silencio. Estoy cansada. Me he arrastrado por el lodo, por los desiertos vacíos de esta casa, entre víboras y ponzoña, entre tigres y pájaros.…
Leer más -
Agronegocios
Plantean reforma en materia de seguridad en la tenencia y aprovechamiento de la tierra
La senadora Hilaria Domínguez Arvizu propuso armonizar la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, -promulgada en noviembre de 2016- con el marco normativo que protege a los sujetos agrarios en lo relativo a la protección de sus derechos como titulares de la propiedad social. La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI pidió que se respete…
Leer más -
Medio Ambiente
Hay que solucionar conflicto wixarika en Nayarit, “cada vez se agrava más”, advierte diputado
Propone exhortar a SHCP y Sedatu a destinar mayores recursos a la atención de juicios de restitución de tierras. A pesar de los esfuerzos realizados en la promoción y garantía de los derechos de los indígenas, existen pendientes y singularidades que no sólo afectan la preservación de sus tradiciones, sino también su patrimonio, en particular sus propiedades. Tal es el…
Leer más -
Galería principal
Gana terreno propiedad privada en el campo; la social lo pierde
*Crece fraccionamiento de la tierra; aumenta concentración en propiedad privada Entre 2007 y 2016 se observa una reducción de la superficie de propiedad social (ejidal y de comunidades agrarias), al pasar del 51.5% del total nacional, al 47.3%, una reducción de poco más de 4 puntos porcentuales; mientras que la superficie de propiedad privada creció durante el mismo periodo en…
Leer más -
Internacionales
ALyC la región con mayor desigualdad en la distribución de la tierra
Santiago de Chile.– Mejorar el reconocimiento de los derechos de tenencia de la tierra y su distribución es un paso necesario para erradicar el hambre y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, señaló hoy la FAO. La región tiene la distribución de tierras más desigual de todo el planeta: el coeficiente de Gini –que…
Leer más