tilapia

  • Casos de éxito

    México de los 10 primeros lugares del orbe en producción de tilapia

    Una de las principales especies pesqueras producidas en granjas acuícolas en México, de mayor consumo y popularidad, es la tilapia, la cual contribuye a la soberanía alimentaria en beneficio de la población del país. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de las nueve mil 230 granjas acuícolas que existen en el país,…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Embutidos de tilapia

    Para beneficiar de forma directa al sector productivo regional, el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), a través de la Universidad del Papaloapan (Unpa), apoyó un proyecto que involucra técnicas de conservación de la tilapia para la obtención de productos derivados. La tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) es una especie con alto potencial de producción en el estado de…

    Leer más
  • Galería principal

    Amenaza importación de tilapia de Asia desarrollo de acuicultores de México

    Importación de China y Vietnam es 40% menor en precio respecto al producto nacional Para el crecimiento de la producción nacional de tilapia, la principal amenaza es el ingreso de producto chino de mala calidad, que se ha posicionado en el mercado por su muy bajo precio, que representa 40 por ciento respecto al del alimento mexicano. Las especies de…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Alimento acuícola con frijol

    Con el propósito de disminuir costos de producción de la trucha arcoíris, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— en coordinación con la Universidad de Hermosillo, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad del Nuevo México y el Instituto Tecnológico de Durango (también del sistema del Tecnm), desarrollaron un alimento acuícola a…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Desarrollan tecnología acuícola para zonas urbanas

    Manuel Segovia Quintero, especialista del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), desarrolló tecnología acuícola —que implica la recirculación de gases y nutrientes— para la producción de tilapia y otras especies, en zonas alejadas de las costas. El investigador precisó que los proyectos a cargo se centran en sistemas de recirculación, que abren la posibilidad de cultivar especies…

    Leer más
  • Agronegocios

    Financian tilapia para combatir el hambre

    Bajo el financiamiento del Consejo Británico y el gobierno federal, un grupo multidisciplinario de científicos con representantes del sector productivo se reunieron para consolidar la iniciativa de un Programa Nacional de Mejoramiento Genético de Tilapia, especie de agua dulce de gran importancia alimentaria. La idea es someter esta iniciativa a la autoridad federal, en particular al Inapesca y la Conapesca,…

    Leer más
Back to top button