TLCAN
-
Agronegocios
Inicia este miércoles negociación del TLCAN
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, encabeza la Delegación mexicana que participará en la primera ronda de negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que tendrá lugar en Washington, D.C., del 16 al 20 de agosto. La primera ronda de negociaciones iniciará con una reunión entre los equipos negociadores de los tres países,…
Leer más -
Agronegocios
EU inicia procedimiento para reconocer al país como libre de FPC
Los avances en materia de sanidad e inocuidad que se registran en México lograron que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), iniciara el proceso de autorización para reconocer a nuestra nación como país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC) y de riesgo insignificante en Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como “el mal…
Leer más -
Galería principal
Anuncian opositores al TLCAN movilización para el próximo miércoles en CDMX
Convocan organizaciones campesinas, sociales y de la sociedad civil a una movilización este miércoles 16 de agosto, día en que inicia la negociación del TLCAN entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá. La cita será a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Aquí el comunicado de las organizaciones: El…
Leer más -
Agronegocios
Retornar a mercado interno para proteger economía frente a renegociación del TLCAN, senadores
Ante la imposibilidad de que México cuente con los instrumentos necesarios para obtener ventajas en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es necesario que el gobierno federal rencauce su política para fortalecer el mercado interno, de lo contrario su déficit en el mercado internacional será aún mayor al actual, coincidieron en señalar senadores y…
Leer más -
Agronegocios
Cuando el apellido pesa en un Tratado
Ganaderos lecheros pidieron “piso parejo” en la renegociación del TLCAN, 23 años después de su primera emisión. En el TLC original nunca tomaron en cuenta a los lecheros y todo ese tiempo fue un calvario para medianos, pequeños y micro productores, que ocupan 92.7% del padrón lechero. Se trataba de anunciar un congreso lechero en una rutinaria conferencia de prensa.…
Leer más -
Galería principal
Sin riesgo de imposición arancelaria a productos del agro mexicano en negociación del TLCAN: Sagarpa
“Al sector agropecuario le va a ir bien”, aseguró el titular de la Sagarpa En la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no veo riesgos en la imposición de aranceles, ya que de acuerdo con pláticas que hemos sostenido con nuestras contrapartes de Estados Unidos y Canadá “no hay ninguna intención de ponerlos”, aseguró el…
Leer más -
Agronegocios
Senadores acompañarán negociación del TLCAN
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció que la Junta de Coordinación Política designó ya a un grupo de senadores con el que la Cámara alta dará acompañamiento a la Secretaría de Economía (SE) durante las rondas de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, entre Canadá,…
Leer más -
Galería principal
Imponer condiciones a fructosa de EU equiparables a las que se aplican a azúcar mexicana, exigen cañeros
En el marco de la renegociación del TLCAN, México debe plantear que las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa tengan condiciones equiparables a las impuestas al azúcar mexicana en los acuerdos de suspensión que se tiene con los Estados Unidos, expuso el presidente de productores de caña de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Carlos Blackaller Ayala.…
Leer más -
Agronegocios
Acceso a leche cruda a EU y revisar regulación que limita exportar lácteos a ese país, pide Canilec
Los productores de leche mexicanos plantearon que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se tiene que buscar ampliar las posibilidades de acceso a la leche cruda y revisar las regulaciones de Estados Unidos que aún limitan la exportación de lácteos mexicanos. El presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec),…
Leer más