TLCAN
-
Galería principal
Agro no será marginado en negociación de TLCAN: Kenneth Smith
El jefe de Negociación Técnica del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith Ramos, afirmó que el sector agroalimentario “para nada” estará marginado en las negociaciones del acuerdo”, dado que es un sector prioritario y del lado mexicano existe interés de avanzar en garantizar que no haya imposición de aranceles, cupos o barreras no arancelarias a…
Leer más -
Galería principal
Sólo 3 mil empresas agroalimentarias beneficiadas con el TLCAN
“México es un gigante agroexportador cuyas importaciones agroalimentarias rebasan cada año los 20 mil millones de dólares”, expertos. El gobierno federal exalta una y otra vez los logros de México con la exportación de 29 mil millones de dólares (mdd) en productos agroalimentarios, principalmente hacia los Estados Unidos, donde se colocan 78 por ciento de éstos. Sin embargo, es el…
Leer más -
Agronegocios
Los negociadores mexicanos en el TLCAN
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, presentó al equipo negociador para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Además del propio Secretario, serán Juan Carlos Baker, Subsecretario de Comercio Exterior; Kenneth Smith Ramos, Jefe de Negociación Técnica, y Salvador Behar Lavalle, Jefe Adjunto de Negociación Técnica.
Leer más -
Agronegocios
Piden campesinos fijar en 4,200 pesos por tonelada precio objetivo de maíz
Más de mil productores incorporados al Sistema Producto Maíz advirtieron al secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, que no aceptarán menos de 4 mil 200 pesos como precio objetivo de tonelada de este grano básico y exigieron al Presidente Enrique Peña Nieto, que elimine cualquier intención de introducir el maíz en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América…
Leer más -
Galería principal
Define México 4 prioridades en negociación del TLCAN
La Secretaría de Economía (SE) envió al Senado mexicano el documento denominado Prioridades de México en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), donde puntualiza que será prioritario promover la competitividad; mantener el acceso preferencial para los bienes y servicios mexicanos en los mercados; buscar mecanismos innovadores de movilidad laboral; trato no discriminatorio…
Leer más -
Galería principal
Contradicciones en objetivos de EU en renegociación del TLCAN
Si bien EU mantienen algunas premisas y propuestas proteccionistas, convergentes con la posición de Donald Trump desde su campaña electoral, éstas se combinan con un fuerte contenido “modernizador… En la nota de coyuntura “La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos presenta objetivos para la renegociación del TLCAN: Reacciones ante la primera ronda de negociación el próximo 16 de agosto”,…
Leer más -
Galería principal
Sanidad, inocuidad y logística agroalimentaria temas a revisión en TLCAN
La revisión del TLCAN en el rubro agropecuario se enfocará más en temas de logística, facilitación fronteriza, sanidad, esquemas de trazabilidad e inocuidad, delinean México y EU. En el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector agroalimentario es un instrumento de progreso y beneficio mutuo para productores y consumidores de los países socios y ejemplo de…
Leer más -
Galería principal
Secretarios de Agricultura de EU y México por mantener comercio agroalimentario libre
Los secretarios de agricultura de México y Estados Unidos, José Calzada y Sonny Perdue, respectivamente, coincidieron en la importancia de mantener un comercio bilateral abierto, libre de aranceles y basado en la aplicación de reglas claras, con el fin de contribuir al sano desarrollo económico de los sectores rurales de ambas naciones En la renegociación del Tratado de Libre Comercio…
Leer más -
Agronegocios
México no revelará estrategia de negociación en TLCAN: Guajardo
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, descartó que el gobierno mexicano haga públicos los objetivos que buscará en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que iniciarán a partir del 16 de agosto con Estados Unidos y Canadá. “No esperarán ustedes, claramente, conocedores de negociaciones, que yo exprese públicamente mi estrategia“, dijo el funcionario en…
Leer más