TLCAN
-
Agronegocios
Exhortan diputados a Sagarpa a mantener apoyos a lácteos
Diputados y senadores avalaron, en votación económica, el dictamen que exhorta a las secretarías de Desarrollo Social, de Salud, de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a que, en el ámbito de sus facultades, mantengan los apoyos de producción, regulación, publicidad y de competencia económica de la industria lechera y de lácteos en México. Además,…
Leer más -
Galería principal
EU reconoce a México como país libre de Fiebre Porcina Clásica
Con ello se abre a los porcicultores de todo el país, la posibilidad de exportar sus productos a esa nación. La autoridad sanitaria de los Estados Unidos de América (EUA) reconoció a México como país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC), como resultado de las gestiones realizadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) con…
Leer más -
Galería principal
Productores de leche en México contra tratados comerciales
Productores mexicanos de leche avizoran un panorama sombrío en el 2018, porque existe un alza en los precios de forrajes, los costos de producción, diesel, gasolina y gas aumentan, además de otras materias primas importadas; persiste la devaluación del peso respecto del dólar y hay fragilidad del gobierno para permitir que los importadores de sueros y ‘polvos de leche’ sustituyan…
Leer más -
Galería principal
Los claroscuros del TLCAN para México
EL TLCAN ha acentuado las desigualdades regionales y productivas del campo mexicano, donde de 5.3 millones de unidades económicas rurales, 72.6% son de subsistencia o autoconsumo, 8.4% desarrollan actividad empresarial pujante, y sólo 0.3% pertenecen al sector empresarial dinámico, revelan las investigadoras Rita Schwentesius Rindermann, del CIIDRI, Universidad Autónoma Chapingo, y Alma Velia Ayala Garay (INIFAP), en el análisis para…
Leer más -
Galería principal
Canadá refrenda compromiso por agricultura “integradora y fuerte” en Norteamérica
En un contexto donde las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han entrado a temas más complejos, el ministro de Agricultura de Canadá, Lawrence Macaulay, refrendó su compromiso para trabajar junto con México por una agricultura integradora y fuerte en toda Norteamérica,. Al asistir a la ceremonia inaugural de la México Agroalimentaria Food Show 2017,…
Leer más -
Agronegocios
México debe estar atento a propuestas disruptivas de EU en negociación del TLCAN
México no debe “bajar la guardia” en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque Estados Unidos puede hacer propuestas disruptivas y usar mecanismos proteccionistas en aspectos sanitarios y fitosanitarios, investigaciones de dumping y subsidios o restricciones vía etiquetado. Así lo advirtió, Francisco de Rosenzweig, ex subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía,…
Leer más -
Galería principal
Renegociación del TLCAN debe evitar privilegios para grandes empresas
Especialistas y académicos consideraron indispensable que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) participen organizaciones civiles y gobiernos subnacionales para incidir en la agenda y evitar que se privilegien los intereses de las grandes empresas por encima de los del resto de la sociedad. En el Diálogo abierto frente a la renegociación del TLCAN:…
Leer más -
Agronegocios
Prevén “severas restricciones” a exportación de azúcar mexicana a EU en 2018
Productores de caña de México prevén que en 2018 habrá “severas restricciones” a la exportación de azúcar hacia los Estados Unidos; no obstante, estiman que se vendan 1.2 millones a esa nación, con la que se renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Así lo expuso el presidente de la Unión Nacional de Cañeros CNPR, Carlos…
Leer más -
Noticias
Legisladores de EU coincidieron con Ildefonso Guajardo en importancia estratégica del TLCAN
Washington, D.C. – El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, concluyó hoy su visita de trabajo a Washington, D.C. en donde sostuvo encuentros con el liderazgo del Congreso y Senadores y Representantes de los partidos Demócrata y Republicano en los comités responsables de la agenda comercial de Estados Unidos. En este segundo día de actividades, el secretario Guajardo se reunió…
Leer más