tomate
-
Agronegocios
Exportación de tomate a EU observa buen comportamiento
La reapertura de la industria restaurantera y hotelera en México y los Estados Unidos, además de los atractivos precios de exportación han propiciado una mayor siembra de tomate en territorio mexicano, incrementando el cultivo de las variedades cherry y grape, por lo que el pronóstico de exportación para el año comercial 2021/22 es de 1.8 millones de toneladas, representando, 2%…
Leer más -
Agronegocios
Tiran tomate en Sinaloa ante bajo precio
El Senado demandó a las secretarías de Economía, y la de Agricultura y Desarrollo Rural, así como a la Cámara de Diputados, realizar una mesa de trabajo con representantes de los productores de tomate del país, quienes ante los bajos precios de la hortaliza han tenido que tirar cosechas. El problema es que la sobreoferta de tomate presiona las cotizaciones…
Leer más -
Agronegocios
Producción de jitomate orgánico en invernadero, oportunidad rentable para pequeños y medianos agricultores
En México la producción de jitomate orgánico en invernadero es incipiente, pero representa una oportunidad para los pequeños y medianos agricultores, en especial en la región centro del país, quienes con tecnología y métodos de cultivo adecuados pueden lograr una tasa de rentabilidad anual superior al 25%. Dada la demanda de jitomate de invernadero, conocido generalmente como tomate, en el…
Leer más -
Agronegocios
Baja volumen de exportación hortofrutícola; sube su valor
La emergencia derivada del Covid-19 ha generado un comportamiento ambivalente en el comercio agroalimentario de México, durante los primeros cuatro meses del año, por un lado las exportaciones hortofrutícolas registraron un decremento del 4% en volumen; por otra se observó un ligero ajuste positivo en valor del 1.3%. La caída en la demanda de ciertas hortalizas –volumen– está asociada al…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecerá gobierno federal acompañamiento a exportadores de tomate
Tras el nuevo Acuerdo de Suspensión con Estados Unidos en el caso del tomate, el gobierno federal fortalecerá el acompañamiento a exportadores mexicanos en temas de sanidad e inocuidad, esquemas de capacitación y logística en la zona fronteriza. Los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y de Economía, Graciela Márquez Colín, se reunieron con productores y agroindustriales…
Leer más -
Galería principal
Formalizan productores mexicanos de tomate y Departamento de Comercio de EU Acuerdo de Suspensión Antidumping 2019-2024
El nuevo acuerdo, cuya firma se realizó en la ciudad de Washington, D.C., será revisado de manera obligatoria en el 2024 y con él se suspende la investigación reactivada el 7 de mayo del 2019; se detienen los depósitos en efectivo realizados por horticultores desde esa fecha y todos los exportadores de tomate tendrán derecho a recibir sus reembolsos una…
Leer más -
Agronegocios
Inspección y control nuevos retos para exportación de tomate a EU: Sader
Inspecciones en frontera y controles para mantener la exportación del tomate hacia los Estados Unidos representan nuevos retos para los horticultores mexicanos en el nuevo acuerdo alcanzado con esa nación. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expresó lo siguiente: Anoche, representantes de asociaciones y productores mexicanos de tomate alcanzaron un acuerdo con el Departamento de…
Leer más -
Galería principal
Suspende EU investigación anti-dumping vs tomate mexicano
La Secretaría de Economía manifiesta su satisfacción por el acuerdo alcanzado en la medianoche de ayer entre los productores mexicanos de tomate y el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DoC por sus siglas en inglés) para suspender la investigación anti-dumping contra exportadores mexicanos de tomate, reactivada el 7 de mayo pasado.+ Con la firma de este Acuerdo, el DoC…
Leer más -
Galería principal
Alcanzan México y EU acuerdo en tema del tomate
México y Estados Unidos alcanzaron un nuevo acuerdo que permitirá la suspensión de investigación de “dumping” contra el tomate mexicano y la cancelación de aranceles por el orden de 17.5 por ciento. “El resultado de las negociaciones bilaterales, señaló el presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, Eduardo Orihuela Estefan, abre oportunidades de comercialización y termina con la preocupación…
Leer más