tortilla
-
Agronegocios
Reducir 5% precio de la tortilla, plantea acuerdo entre gobierno federal y cadena maíz-tortilla
Representantes de productores, industria y del gobierno federal firmarán el Acuerdo nacional de la cadena maíz blanco, mediante el cual las tortillerías participantes, en forma voluntaria, se comprometen a reducir de manera inicial, el precio de la tortilla en 5%, respecto al promedio mensual en su entidad federativa. El convenio pretende alcanzar, gradualmente, una reducción adicional del 5%, “en la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan tortilla con alto valor nutrimental
Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES-C) de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, gracias al avance científico y tecnológico, a partir de un proceso de doble fermentación. “Nuestra tortilla nutracéutica se caracteriza por sus componentes y alto valor nutrimental. Su contenido calórico es bajo: dos de ellas equivalen a un vaso de leche. Otras ventajas son que,…
Leer más -
Agronegocios
Crimen organizado cobra de 2 a 4 pesos por kilo de tortilla en zonas de México
El gobierno de México tiene la pretensión de disminuir el precio de la tortilla hasta en 10%, lo cual equivale a 2 pesos por kilo; sin embargo en algunas regiones de la zona centro y sur del país se enfrenta a la presencia del crimen organizado que cobra por “derecho de piso” de 2 a 4 pesos por kilo de…
Leer más -
Agronegocios
Anuncia 4T acuerdo nacional para disminuir precio de tortilla en 10%, en el sexenio
El gobierno de México anunció que en los primeros 100 días de la presente administración buscará establecer un acuerdo nacional con todos los actores de la cadena maíz-tortilla, con una meta sexenal “muy ambiciosa”: disminuir el precio de la tortilla en un 10%, en términos reales”. Durante la presentación en Palacio Nacional de los programas para el campo del segundo…
Leer más -
Agronegocios
Precio de garantía de maíz debe beneficiar a toda la cadena
Para estabilizar el mercado de maíz en México, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) tiene que convertirse en un verdadero regulador de éste y en un prestador de servicios de almacenamiento para la industria de la tortilla a nivel regional, por lo que es importante que establezca un Precio de garantía para este grano, que sea equilibrado y beneficie a toda la…
Leer más -
Galería principal
Fortalecerán análisis para detectar maíz transgénico en masa y tortilla que se consume en México
Para proteger la salud de su población, el gobierno de México instaló una mesa de trabajo dedicada a fortalecer el análisis del Laboratorio Nacional de Referencia para detectar la presencia de maíz genéticamente modificado en la masa y la tortilla que se consume en el país. En este sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Decreto presidencial sobre maíz transgénico deja abierta la puerta para harinas industrializadas, investigadora
Si bien el nuevo decreto presidencial que prohíbe usar maíz genéticamente modificado para la alimentación humana especifica algunos aspectos que habían quedado un tanto ambiguos en la medida del 31 de diciembre de 2020, también elude impedir su uso para la elaboración de harina industrializada con la que se hacen las tortillas, indicó la doctora Alma Piñeyro Nelson, profesora de…
Leer más -
Agronegocios
Ingreso de Segalmex en mercado de maíz para industria de masa y tortilla evitaría especulación
La entrada de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) a la comercialización de maíz para la industria de la masa y la tortilla contribuiría a estabilizar el mercado, a darle certidumbre y eliminar la especulación; además que tendría un impacto positivo sobre el precio de la tortilla, dado que este grano representa 60% en la estructura de costos de este alimento básico…
Leer más -
Agronegocios
Quiere Segalmex crear reserva de maíz para garantizar abasto y evitar alza de tortilla
Con la compra de 521 mil toneladas de grano de maíz, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) busca crear una reserva para garantizar el abasto a las poblaciones más vulnerables, además de proveer hasta 150 mil toneladas del grano a la industria de la masa y la tortilla, para que este producto de consumo básico no registre más incrementos en su precio.…
Leer más