tortugas

  • Agronegocios

    Gobierno de México solicita al de EU exentar del embargo a pesca ribereña de camarón 

    Al asegurar que existe información científica que respalda que la mortalidad de tortugas marinas es inexistente en la pesca de camarón de ribera en México, el gobierno de este país busca una alternativa para que Estados Unidos permita nuevamente la exportación de esta especie a su mercado. En un comunicado conjunto de las secretarías de Economía y de Agricultura se…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Con inteligencia artificial conservarán tortugas marinas

    Mediante el uso de Inteligencia Artificial investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de reconocimiento y clasificación de tortugas marinas, única en su tipo, que busca proporcionar un mejor control para el reconocimiento y la conservación de esta especie, cuya caza y explotación la han colocado en una posición de alta vulnerabilidad. El desarrollo de la herramienta digital…

    Leer más
  • Noticias

    Decomisan paquete con 8 tortugas Monte Mojina en SLP

    En el aeropuerto internacional de San Luis Potosí especialistas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) identificaron un paquete que contenía ocho ejemplares de vida silvestre de tortugas de la especie Tortuga de Monte Mojina (Rhinoclemmys areolata), -especie listada en la categoría de Amenazada (A)-, envueltas o sujetas en calcetas. El…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Encuentran primera tortuga del Mesozoico en México

    En lagunas y lagos, en lo que ahora es Coahuila, hace 72 millones de años vivió Palauchelys montellanoi, tortuga mesozoica. Descrita por primera vez en 2020, fue llamada con ese nombre en homenaje a la doctora Marisol Montellano Ballesteros, primera paleontóloga de vertebrados de México, del Instituto de Geología de la UNAM, quien ha basado sus estudios en las distintas…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Drones captan avistamiento de tortugas verdes

    A través del uso de drones fue posible detectar el avistamiento de cuatro ejemplares de tortuga verde (Chelonia mydas), en el polígono 1 de Isla Mujeres. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Dirección del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, informó que el avistamiento se dio por medio…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Anidan 15 mil tortugas golfinas en Santuario Playa de Escobilla, Oaxaca

    Con el arribo de 15 mil tortugas golfina (Lepidochelys olivácea) al Santuario Playa de Escobilla, el el estado de Oaxaca, se da inicio a la temporada 2020 – 2021 La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), dieron a conocer que las tortugas han anidado en una extensión aproximada de 3…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Vigilan arribo de tortugas a playas de Veracruz

    Ante el aumento de tortugas marinas que llegan a desovar en las playas en los municipios de Tuxpan y Cazones de Herrera, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realiza operativo de vigilancia para protegerlas. Con la participación de personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del Área de Protección de Flora y Fauna del Sistema…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Decomisan 15 mil 53 ejemplares de tortugas

    En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó un total de 15 mil 53 ejemplares de vida silvestre en colaboración con la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria. Se trata de tortugas de las especies Kinosternon leucostomum, Staurotypus triporcatus, Trachemys sp. y Claudius angustatus y entre…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Mueren 292 tortugas por marea roja en Oaxaca

    En días pasados se encontraron en playas de Oaxaca 292 ejemplares de tortugas prietas (Chelonia agassizi) y Golfina (Lepidochelys olivacea) muertas. Tras practicar necropsias a los ejemplares, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) determinó que la causa del deceso fue intoxicación por la ingesta de salpas en microalgas en los sitios donde fueron localizadas. El 25 de diciembre…

    Leer más
Back to top button