tradiciones
-
Gastronomía
Mujeres de Humo rescatan cocina ancestral
Mujeres de Humo es un colectivo de cocineras tradicionales que preservan la tradición de las cocinas ancestrales totonacas, donde la característica de sus creaciones culinarias se basa en el uso de tres elementos: leña, fuego y humo. Difundir las riquezas gastronómicas, preservar los sabores, aromas y texturas, así como transmitir la herencia cultural totonaca son parte de los objetivos de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Guajolote, el ave prehispánica de México
El guajolote es un ave que esta presente en las celebraciones, rituales y ceremonias en distintas partes de la República mexicana. El nombre de Guajolote deriva de la castellanización a partir del vocablo náhuatl “huacholotl” que significa monstruo grande. En Europa fue donde algunos hombres de la edad media tuvieron la ocurrencia de nombrarlo como “Pavo” debido a su preconcebida…
Leer más -
Noticias
Pozole, una bandera de sabores
Del náhuatl pozolli, que significa espuma, el pozole es uno de los platillos más representativos de México. Es todo un tesoro de la cocina nacional que también ha conquistado el gusto extranjero a través de ese sazón tan exquisitamente mexicano que lo caracteriza, y que al deleitarnos nos hace sentir muy orgullosos de nuestra inigualable gastronomía. El pozole es un…
Leer más -
Casos de éxito
Chiles en nogada, exquisitamente mexicanos
El chile en nogada es el platillo poblano por excelencia, creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, para celebrar la reciente Independencia de México. Las religiosas aprovecharon productos de temporada como la granada, el chile poblano y la nuez de Castilla, para elaborar un platillo que llevara los colores del ejército trigarante y así deleitar…
Leer más