transgénico
-
Galería principal
México será primer importador de maíz del mundo: Monsanto
Con la importación de 12 millones de toneladas de maíz en 2016, es muy probable que México se convierta en el primer importador de este grano en el mundo, afirmó el director general de Monsanto para Latinoamérica Norte, Manuel Bravo Pereyra. En tanto, el director de asuntos regulatorios de la firma, Eduardo Pérez Pico, resaltó que nuestro país tiene potencial…
Leer más -
Galería principal
Lanzará Monsanto maíz no transgénico más productivo
Es un desarrollo convencional 100% mexicano/ No es una renuncia a cultivar maíz transgénico en México, dice la trasnacional. La empresa multinacional Monsanto lanzará al mercado una nueva innovación en maíces. Se trata del maíz braquítico, una tecnología no transgénica, con potencial para incrementar el rendimiento en 20 por ciento, que resistente al acame y permite tener mayor densidad de…
Leer más -
Galería principal
Importar maíz amarrillo cuesta a México 54 mil mdp
Insisten agroempresas en liberar siembra comercial de maíz transgénico en México para cubrir esta demanda. Puebla, Pueb.- Agrobio México –organismo que aglutina a las principales empresas biotecnológicas, Bayer CropScience, Dow AgroSciences, Monsanto, Pioneer y Syngenta– insistió en la necesidad de revertir la moratoria sobre la siembra comercial de maíz transgénico en México, ya que la importación de 12 millones de…
Leer más -
Galería principal
TPP criminaliza siembra de semillas criollas
Los campesinos tendrían que pagar regalías a empresas transnacionales La Premio Nobel Alternativo en 1993, Vandana Shiva, advirtió que Monsanto pretende, a través del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), eliminar el reconocimiento internacional de las semillas criollas, lo cual representaría que los campesinos tuvieran que pagar regalías a dicha empresa, además que criminaliza la producción…
Leer más -
Agronegocios
Sagarpa quiere abrir siembra de soya transgénica en zonas donde no hay suspensión judicial al cultivo
La Sagarpa informó que mantiene conversaciones con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los productores de soya para abrir la siembra de soya genéticamente modificada en aquellos lugares que no están incluidos en la orden de suspensión al cultivo determinada por la Suprema Corte. El subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jorge Armando Narváez, expuso…
Leer más -
Agronegocios
Presentan iniciativa para prohibir uso de maíz transgénico
Preservar la biodiversidad genética del maíz en México y prohibir la siembra, venta, consumo, uso experimental y comercial, importación y exportación del grano genéticamente modificado, propuso el diputado Virgilio Caballero Pedraza (Morena). En iniciativa presentada ante la Comisión Permanente, para modificar los artículos 2, fracción XI, y 4 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, el legislador argumentó…
Leer más -
Galería principal
Uso de transgénicos, en manos de la ciencia: Sagarpa
Los transgénicos, según la FAO, ya ha sido rebasados por otras biotecnologías, dice su titular J. Calzada El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, afirmó que el tema de los transgénicos está en manos de la ciencia y es bajo esa óptica, como México tomará una decisión responsable. Durante el “Encuentro con Jóvenes Empresarios…
Leer más -
Galería principal
Resolución del juez en maíz transgénico no es una “sentencia final”: Monsanto
Al dar su posicionamiento sobre la revocación de un juez con la que se mantiene vigente la medida cautelar para la siembra de maíz transgénico, la empresa Monsanto señaló que “la resolución no significa una sentencia final de la acción colectiva, por lo que el proceso legal continúa su curso”. En un comunicado resaltó que al mantenerse vigente dicha medida,…
Leer más -
Galería principal
Ordena juez a Sagarpa abstenerse de otorgar permisos para sembrar maíz transgénicos
Esto mientras se resuelve el juicio colectivo en proceso, informó el Colectivo del Maíz. El Segundo Tribunal Unitario en materias Civil y Administrativa, encabezado por el magistrado federal, Benjamín Soto Sánchez, notificó la sentencia de apelación por la que ordena a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), abstenerse de otorgar permisos de liberación o siembra…
Leer más