trigo
-
Ciencia y Tecnología
Trabajan en reconversión de cultivos de maíz a trigo panificable
Para avanzar en la autosuficiencia en la producción de trigo, productores y la Sader trabajan una propuesta de reconversión de zonas de cultivo de trigo cristalino y de maíz de bajo rendimiento hacia la producción de trigo panificable. Se pretende lograr una reducción de la dependencia alimentaria en este cultivo básico, en particular en las variedades panificables. El consumo nacional…
Leer más -
Galería principal
Agroindustria podría sustituir 80% de maíz amarillo importado por grano blanco nacional: AMSAC
La agroindustria de México importa 17 millones de toneladas de maíz amarillo para el sector pecuario y harinero, de los cuales 80% podrían ser sustituidos por maíz blanco “sin problema, si tuviéramos precio competitivo, disponibilidad y oportunidad cubierta”, afirmó el director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC), Mario Puente Raya. Importar este volumen cuesta a los industriales alrededor…
Leer más -
Agronegocios
Por intensa sequía en regiones de México habría importación de básicos: Segalmex
Debido a la intensa sequía que se ha registrado en diversas regiones del país, para el próximo año las importaciones de productos básicos como frijol y arroz podrían aumentar, proyectaron funcionarios federales de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). En rueda de prensa, recordaron que México es autosuficiente en producción de frijol al producir alrededor de un millón de toneladas, sin embargo,…
Leer más -
Agronegocios
Estiman aumento del 15.6% en producción de trigo panificable para ciclo O-I 2018/19
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la producción nacional de trigo panificable alcanzará un millón 422 mil toneladas en el ciclo otoño-invierno (OI) 2018/19, lo que representa 15.6 por ciento arriba de lo cosechado el ciclo homólogo previo. La dependencia federal, a través de su reporte mensual del Tablero Agroalimentario de Productos Básicos y Estratégicos, señaló…
Leer más -
Agronegocios
Incumple industria con norma de fortificación de harinas de maíz y trigo
La mayoría de las harinas en México están etiquetadas como “fortificadas” con micronutrientes, pero sólo 7 por ciento, es decir, 4 de 61 productos de harinas de maíz y trigo lo están de una manera adecuada, informó Alice Delemare, Investigadora de la fundación internacional Changing Markets. Al dar a conocer los resultados del análisis ¡Al grano!: ¿Qué marcas de…
Leer más -
Agronegocios
Incumplen grandes empresas con adición de micronutrientes en alimentos
Ocho de las principales marcas de harina de maíz, incluyendo Maseca, Hari Masa, San Blas, Maizza y marcas propias de Walmart, Soriana y Chedraui, no utilizan el tipo de hierro recomendado por la ley mexicana y por la Organización Mundial de Salud (OMS) para fortalecer sus productos. Lo anterior de acuerdo con una investigación conjunta de Changing Markets y Proyecto…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan dos nuevas variedades de trigo
Investigadores del Departamento de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollaron dos nuevas variedades de trigo mejorado genéticamente dirigido al pequeño productor, con gran potencial para la agroindustria. El trigo es uno de los cereales más importantes de México y el mundo, empleado tanto para consumo humano y ganadero. Representa 2.05 por ciento del producto interno bruto…
Leer más -
Agronegocios
Actualiza Sagarpa Ingreso Objetivo para granos y oleaginosas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que se actualizó el Ingreso Objetivo por lo que en maíz éste pasó de tres mil 300 pesos por tonelada a tres mil 960; trigo panificable, de cuatro mil a cinco mil 10 pesos; trigo cristalino, de tres mil 750 pesos a cuatro mil 556; sorgo, de dos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Nuevas variedades mejoradas de trigo y cártamo
Para contribuir al fortalecimiento de las cadenas productivas de granos en el noroeste de México, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) liberó la nueva variedad de trigo cristalino CENEB ORO C2017, así como la de cártamo SEMAY –OL 2017. El investigador del Campo…
Leer más