trigo
-
Agronegocios
Sagarpa y productores de trigo de Sonora trabajan para reordenar el mercado
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y representantes de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS) sostuvieron una reunión de trabajo, como parte del plan estratégico para la planeación equilibrada de los cultivos de trigo cristalino y panificable, cártamo y maíz amarillo en los próximos ciclos agrícolas. Entre las acciones tendientes…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollará INIFAP líneas mejoradas de trigo cristalino y harinero para potenciar su producción
Cajeme, Son.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), a través del Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), generará líneas mejoradas de trigo cristalino y harinero con mayor adaptabilidad a climas extremos, así como resistentes a enfermedades y plagas, a fin de aumentar la producción del cereal. Para ello, el INIFAP, organismo de la Secretaría de Agricultura,…
Leer más -
Reforzará Sagarpa acciones para apoyar a trigueros del sur de Sonora
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, se reunió con líderes de asociaciones de productores de trigo de Sonora, con el objetivo de evaluar las líneas de acción encaminadas a fortalecer la actividad agrícola en la entidad. En la reunión, se determinó que en respuesta a las afectaciones por contingencias climáticas en el…
Leer más -
Apoyarán comercialización de trigo cristalino en Baja California y Sonora
La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), organismo desconcentrado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), anunció la puesta en marcha de un programa de incentivos para resolver problemas específicos de comercialización de trigo cristalino en los estados de Baja California y Sonora, correspondientes al ciclo agrícola otoño-invierno…
Leer más -
Coinciden titular de SAGARPA y Premio Mundial de Alimentación en impulsar esquemas de reconversión de trigo y maíz en México
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, se reunió con el Premio Mundial de Alimentación 2014, Sanjaya Rajaram, con quien abordó temas relacionados con el impulso a mejores variedades de trigo y maíz en el centro y sur del país. En el encuentro, se mencionó que México importa alrededor de tres millones de…
Leer más -
Impulsarán México y Japón producción de trigo mejorado
El INIFAP y la Universidad de la Ciudad de Yokohama, Japón, se unen para impulsar el mejoramiento genético de trigo y lograr una producción sustentable aquí y en países como Afganistán. Con base en un acuerdo de cooperación, se desarrollarán proyectos científicos y tecnológicos específicos en materia agrícola, pecuaria, recursos naturales y tecnología agroalimentaria. Con el fin de ampliar sus…
Leer más -
México puede reducir importación de trigo harinero hasta 30%
México tiene potencial para reducir sus importaciones de trigo harinero entre 20 y 30 por ciento, con el uso de variedades mejoradas, afirmó el Premio Mundial de la Alimentación 2014, Sanjaya Rajaram. En entrevista, el investigador, quien trabajó durante 33 años en el CIMMYT, donde ahora es consultor, puntualizó que con el uso de esta tecnología nuestro país podría aumentar…
Leer más -
Caída de producción de trigo impactará precio de alimentos
La Organización de Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) alertó sobre una caída del 15 por ciento en la producción de trigo para el inicio del segundo semestre de este año, lo que representa una disminución de medio millón de toneladas de este grano básico. En entrevista, secretario de Alcano, Raúl Pérez Bedolla consideró que la disminución de 500 mil toneladas…
Leer más -
Aserca promoverá sustitución de maíz blanco por amarillo
Aserca promoverá la sustitución de áreas de maíz blanco excedentario por maíz amarillo y otros cultivos, al igual que la sustitución de trigos cristalinos por trigos panificables.
Leer más