UNAM
-
Casos de éxito
Aprovechar potencial de plantas medicinales reduciría costo de medicamentos
México es el segundo país en el mundo con mayor número de plantas medicinales registradas, lo que refleja el gran potencial que hay para su uso en la terapéutica y los retos que se enfrentan para demostrar su eficacia, seguridad y calidad, consideró Juana Leticia Rodríguez y Betancourt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas. “Si pudiéramos aprovechar toda…
Leer más -
Medio Ambiente
Inacción contra cambio climático costaría a México perdidas de hasta 2 veces el PIB
En México, la inacción ante el cambio climático podría generar para fin de siglo pérdidas acumuladas comparables al 50 por ciento y hasta más de dos veces el producto interno bruto (PIB) actual, que asciende a 1.15 billones de dólares. Además, es probable que para 2070 la temperatura local aumente más de cuatro grados en el norte del país, situación…
Leer más -
Medio Ambiente
Descubren alcaloide en alacrán de Hidalgo
Después de investigar por más de 40 años los venenos de alacranes, Lourival Possani Postay descubrió que el de la especie Megacormus gertschi es único en el mundo, pues contiene un alcaloide. En México existen más de 280 especies, y 16 de ellas son consideradas venenosas. Para ocho de las especies venenosas más importantes, el Instituto de Biotecnología (IBt) de…
Leer más -
Medio Ambiente
Se reduce entre 50 y 80% población de abejas en el mundo
Las poblaciones de abejas se están reduciendo entre 50 y 80 por ciento en todo el mundo ya que están amenazadas por el cambio climático, el uso de agroquímicos y pesticidas. Además por una inadecuada capacitación de los apicultores. Las abejas son algunas de las principales especies polinizadoras, y su proceso es vital para la mayoría de los alimentos que…
Leer más -
Casos de éxito
Estudian comportamiento animal con simuladores mecatrónicos
Estos dispositivos, creados en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la colaboración de la Facultad de Ingeniería, recrean el nacimiento de un becerro, la ordeña, inseminación artificial y cirugías, entre otras funciones Expertos de la Universidad trabajan para desarrollar simuladores mecatrónicos de perros, gatos, caballos y cerdos, que tienen alta demanda de servicios en la sociedad Mediante el…
Leer más -
Casos de éxito
Observatorio Hidrológico de la UNAM tiene como propósito prevenir desastres
A poco más de un año de su creación, el Observatorio Hidrológico (OH) en tiempo real del Instituto de Ingeniería de la UNAM, cuenta ya con 54 estaciones de medición de lluvia y se ha convertido en un referente a nivel global. Esta entidad universitaria, a través del principio medir es saber, tiene como propósito esencial dar a conocer los…
Leer más -
Casos de éxito
Desarrolla UNAM ‘suelos artificiales’
Con la idea de crear milpas urbanas, jardines y azoteas verdes, así como para hacer labores de revegetación y evitar inundaciones o encharcamientos en la Ciudad de México, investigadores de la UNAM desarrollan tecnosuelos, mezclas de residuos orgánicos e inorgánicos. Los también conocidos como ‘suelos artificiales’ o ‘a la medida’, son producidos (mediante talleres de investigación con estudiantes) desde hace…
Leer más -
Medio Ambiente
UNAM trabaja contra extinción de guacamaya roja
La UNAM trabaja en el rescate de la guacamaya roja en los Tuxtlas, Veracruz, donde hasta el momento han liberado 189. En la actualidad, estas aves se encuentran en peligro de extinción debido a su persecución para el mercado de mascotas. En México, habitaban desde Tamaulipas hasta Chiapas, pero hoy existen menos de 200 aves en la Selva Lacandona, señaló…
Leer más -
Casos de éxito
Antiveneno mexicano contra picadura de las serpientes más venenosas
La neurotoxina es eficiente contra corales, mambas y cobras de México, Europa, Asia y Medio Oriente Este desarrollo puede acercarnos a un antiveneno universal, utilizando sólo una toxina clave; sería más efectivo y económico Científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) campus Morelos de la UNAM crearon un antiveneno eficiente contra mordeduras de serpientes corales, coralillos, mambas y cobras de México,…
Leer más