UNAM
-
Casos de éxito
En nutrición el huevo es primero…
Aunque discreto y humilde, el huevo es la obra maestra de la nutrición. Dos piezas tienen, aproximadamente, 13 gramos de proteína (un buen trozo de carne, 60 gramos), pero con todos los aminoácidos. Además, cuenta con la proporción perfecta de lípidos: dos tercios de grasas insaturadas y un tercio de grasas saturadas. José Antonio Quintana López, académico de la Facultad…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Hacen inventario de la flora para conservar la biodiversidad
La UNAM, a través del Instituto de Biología (IB), realiza un inventario completo de la flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, recientemente inscrito como “Bien Mixto” en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO por su riqueza natural y cultural. Rosalinda Medina Lemos, académica de la entidad universitaria y coordinadora del proyecto, refirió que el estudio en ese sitio excepcional…
Leer más -
Medio Ambiente
Nuevo gobierno debe asumir compromisos de México con cambio climático: M.Molina
El nuevo gobierno debe regresar a los compromisos que el país adquirió para reducir el cambio climático y volver a ser líder en el tema, consideró Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995 y egresado de esta casa de estudios. En conferencia magistral para los estudiantes de la Facultad de Química (FQ), remarcó que “debemos seguir siendo líderes para que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan en la UNAM tortillas contra desnutrición, obesidad y diabetes
Estas tortillas no engordan y ayudan a enfrentar la desnutrición. Dos de ellas equivalen a los nutrientes de un vaso de leche y contribuyen a combatir la obesidad y la consecuente diabetes mellitus tipo 2, pues no contienen “calorías vacías”, sino proteínas, calcio, fibra, ácido fólico y una mezcla de microorganismos benéficos. El alimento fue desarrollado en la Facultad de…
Leer más -
Casos de éxito
Diseñan con inteligencia artificial tecnología para invernaderos
Un equipo integrado por estudiantes e investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y expertos de la empresa Intel obtuvieron el primer lugar en la competición internacional Autonomous Greenhouses Challenge livestreams 24-hour hackathon, llevada a cabo en la Wageningen University & Research de Holanda. El profesor titular, miembro…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Nanoprotección para granos y semillas contra hongos y bacterias
Un sistema lipídico que protege granos y semillas de hongos, levaduras y bacterias fue desarrollado por especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM. Se trata de un método nanoparticulado que se utiliza durante la cosecha, transporte y almacenamiento, procesos en los cuales los cultivos podrían contaminarse con patógenos como Aspergillus flavus, causante de aflatoxinas, con…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Súper chayote contra el cáncer
Investigadores de la UNAM desarrollaron un híbrido de dos especies de chayotes silvestres mexicanos, cuyo extracto crudo contiene un poderoso agente antitumoral y antineoplásico (contra el cáncer), pero que es amable con las células normales. Edelmiro Santiago Osorio, quien junto con su grupo de trabajo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza logró estos resultados luego de una década…
Leer más -
Agronegocios
Refrescos y jugos embotellados detonan síndrome metabólico: UNAM
Un estudio realizado en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM determinó que las bebidas azucaradas representan un riesgo para contraer diabetes mellitus tipo 2 y cáncer Producen obesidad central, presión arterial alta, aumento de triglicéridos en la sangre, colesterol aumentado, secreción excesiva de insulina, resistencia a esta hormona e intolerancia a la glucosa Tomar de manera regular bebidas…
Leer más -
Galería principal
Proponen Programa Nacional de Biofertilizantes para gobierno de AMLO
Los fertilizantes químicos son caros y altamente contaminantes y sólo se aprovecha de 20 a 30% al aplicarlos Los biofertilizantes son una alternativa ecológica que representan sólo 10% del costo respecto a la fertilización química La propuesta ha sido planteada a miembros del equipo de AMLO encargado del tema agrícola El uso actual de los fertilizantes químicos es una práctica…
Leer más