UNAM

  • Medio Ambiente

    ¿Por qué están muriendo los árboles más grandes?

    En bosques de todo el mundo los árboles más grandes están muriendo, y hasta ahora la causa de este fenómeno había sido un misterio. Una investigación liderada por académicos de la UNAM, y publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America (PNAS), logró encontrar la clave de este misterio: las…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    “La basura que arrojamos al mar la vamos a comer de regreso”

    De no cambiar el nocivo hábito humano de tirar basura en las playas, para 2050 habrá más toneladas de plásticos que peces en el océano, alertó Ana Carolina Ruiz Fernández, investigadora de la Unidad Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM. El llamado “gran parche de basura del Pacífico” alcanza 79 mil toneladas de…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Podría extinguirse el ajolote en ocho años

    El ajolote, considerado el hermano gemelo de Quetzalcóatl, ha sido venerado como un dios, pero al pasar los años, Xochimilco —uno de sus principales hábitats— se encuentra en peligro, y con ello, este anfibio que podría extinguirse en aproximadamente ocho años. De acuerdo con Luis Zambrano González, investigador del Instituto de Biología de la UNAM, el ajolote es importante porque…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Vacuna para prevenir la cisticercosis porcina

    A partir de la papaya (Carica papaya), especialistas del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM han innovado una vacuna para prevenir la cisticercosis porcina: en vez de ser inyectada, puede ser administrada vía oral, y ha demostrado su eficiencia en ratones y conejos. Edda Sciutto, responsable del trabajo, recordó que desde hace varias décadas diferentes grupos de investigación…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Desarrollan técnica de cultivo de semilla de girasol que genera altos rendimientos

    En el norte del Estado de México se promueve la siembra del girasol entre los productores de la región debido a que el monocultivo de maíz y cebada ya no tiene buenos rendimientos. La iniciativa surgió del la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en coordinación con la delegación federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Inconsistente la gestión de agua en México: investigadores de la UNAM

    En el país no hay escasez de agua, sino un inadecuado manejo integral de ese recurso, coincidieron académicos de la UNAM. Mediante 10 decretos presidenciales se levantó la veda de aguas superficiales en 295 cuencas del país; el objeto es el manejo de una nueva visión para la restauración y preservación del equilibrio ecológico, explicó María del Carmen Carmona Lara,…

    Leer más
  • Galería principal

    Invernaderos inteligentes y sustentables

    Con su automatización, y el manejo de biofertilizantes y biofungicidas, aumentó la productividad, se disminuyeron costos, consumo de agua, tiempo de germinación y carga química de fertilizantes Expertos de la UNAM trabajan en invernaderos automatizados para optimizar la agricultura de hortalizas mediante el control de variables físicas y nutricionales (temperatura, radiación, pH, humedad relativa, fertirriego), además de utilizar biofertilizantes y…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Encuentran nueva especie de tortuga en Jalisco

    Con apenas nueve centímetros y una característica mancha amarilla en su nariz, el casquito de Vallarta (Kinosternon vogti) es una nueva especie de tortuga recién descubierta en los ríos y arroyos de Puerto Vallarta y, pese a ser un animal del que se conoce poco, se le considera una especie amenazada por el avance urbano. El casquito de Vallarta es…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Llaman expertos a analizar a fondo construcción de nuevas refinerías

    México de evitar la construcción de nuevas refinerías y plantas de ciclo combinado de gas natural, que serán obsoletas en 20 años, e incrementar gradualmente el impuesto al carbono para combustibles fósiles, señaló Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de la Iniciativa Climática de México. En rueda de prensa, donde expertos llamaron a los candidatos a la Presidencia de la República…

    Leer más
Back to top button