vacunas
-
Noticias
Participa IPN en etapa preclínica de la vacuna contra Covid-19 elaborada a partir de material genético
La científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sonia Mayra Pérez Tapia, destacó que al participar en el grupo de investigación integrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19, elaborada a partir de material genético, (nanoplásmidos), aportará su experiencia para evaluar la seguridad y eficacia en la etapa preclínica que se ejecuta…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan vacuna contra Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos
Para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos de tipo 2 (EHVC-2), que se ha presentado en estados del norte de México expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan en el desarrollo de la vacuna. Para financiar y desarrollar vacunas, el Senasica trabaja en proyectos de colaboración con el Instituto Nacional…
Leer más -
Galería principal
Desarrolla INIFAP vacunas de nueva generación y métodos diagnósticos en PCR tiempo real para su uso en animales
Investigadores trabajan para prevenir enfermedades virales en cerdos Sus métodos de diagnóstico en tiempo real se podrían usar en Covid-19 Hay que fortalecer investigación con inversión y recursos humanos Para tener capacidad de respuesta ante la presencia de virus que atacan a los cerdos y trasmiten enfermedades que generan impactos productivos y económicos a los porcicultores mexicanos, investigadores del Instituto…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Participará IPN en protocolo internacional para desarrollar vacuna contra Covid-19
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional formarán parte del grupo de expertos que integrará la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para representar a México en los trabajos que internacionalmente se realizan para el estudio, análisis y desarrollo de una vacuna contra el Covid-19. El director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, dijo que esta acción se suma a las aportaciones…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cuentan investigadores con estrategias para erradicar cisticercosis
Tras cuatro décadas de estudio científico y alrededor de 50 investigadores dedicados al estudio de la cisticercosis y los parásitos que la causan, especialistas del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM cuentan ya con las herramientas para erradicarlos, afirmó Juan Pedro Laclette San Román. El investigador emérito de esa entidad explicó que ellos proponen dos mecanismos: la vacunación…
Leer más -
Más de un millón de aves sacrificadas en Guanajuato por influenza aviar
Sagarpa informó que se han sacrificado un millón 241 mil 265 aves y vacunado un millón 900 mil.
Leer más -
Vacunadas contra Influenza Aviar AH7N3, 789 mil aves en Guanajuato
Senasica informó que se han vacunado 789 mil 500 aves y se han sacrificado un total de 480 mil en doce granjas de Guanajuato.
Leer más -
Hasta dos años tardaría reconocimiento de México como libre de gripe aviar H7N3: UNA
Entregan a avicultores las primeras 10 millones de vacunas contra la influenza aviar H7N3; la erradicación de la enfermedad “no va a ser de un día para otro”.
Leer más -
Importaciones de huevo tendrán que esperar; hay oferta nacional
Lo que en un principio se pensó como una alternativa para hacer frente al alza de precios del huevo a raíz de la influenza aviar H7N3, enfrenta dificultades de precio, en materia sanitaria y en el costo del flete.
Leer más