veda
-
Medio Ambiente
Inicia veda de tiburón y raya en todo el litoral de México
A partir del 1 de mayo inicia la veda para el tiburón y raya en México con la finalidad de proteger la reproducción y desarrollo de estas especies marinas y evitar la captura de hembras de tiburón y rayas grávidas, neonatos y juveniles. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la veda de estas especies marinas se…
Leer más -
Medio Ambiente
Inicia veda de erizo rojo, langosta, tordillo y charal
La Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), informó que a partir del primer día de marzo entró en vigor la veda para erizo rojo en los estados de Baja California y Baja California Sur. En estas entidades también tiene lugar la veda temporal fija de langosta, específicamente en la zona 2 que abarca del oeste del Arroyo El Tordillo…
Leer más -
Medio Ambiente
Levantan veda de atún
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que a las 00:00 horas de hoy inició la captura de las especies de atún aleta amarilla, aleta azul, barrilete y patudo u ojo grande. Detalló que el levantamiento de la veda de esta pesquería se realizará sin detrimento de otras disposiciones de manejo aplicables en algunos casos, tales como las…
Leer más -
Agronegocios
Inicia veda del pulpo rojo en litoral del Golfo de México y Mar Caribe
Autoridades federales confirman que queda prohibida la captura de la especie maya del 16 de diciembre al 31 de julio en aguas marinas de Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que este próximo 15 de diciembre concluye la…
Leer más -
Agronegocios
Establecen veda para pelágicos menores en Golfo de California
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció la época y zonas de veda del año 2020, para la captura de todas las especies de pelágicos menores en aguas marinas de jurisdicción federal en el Golfo de California. La opinión técnica y recomendación fue emitida por el Instituto Nacional…
Leer más -
Noticias
Inicia captura de langosta en el Golfo de México y mar Caribe
A partir de las 00:00 horas del miércoles 1 de julio iniciará la captura de langosta en el Golfo de México y mar Caribe, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). El levantamiento de la restricción de captura del crustáceo beneficiará a más de seis mil productores pesqueros que desarrollan sus actividades en los litorales del Golfo de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Continúa repoblamiento de alevines en presa Adolfo López Mateos
Inicia la segunda de tres fases de repoblamiento pesquero en la presa Adolfo López Mateos lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector pesquero y acuícola. La Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) a través del programa nacional de Mejoramiento Productivo, sembró 471 mil alevines de tilapia y verificó la operación del Centro Acuícola…
Leer más -
Medio Ambiente
Refuerzan vigilancia pesquera y acuícola en aguas nacionales
Para evitar que se realicen actos delictivos, se respeten las vedas y las disposiciones legales en el sector acuícola y pesquero, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, continúa con las tareas de vigilancia en las costas del Pacífico y el Golfo de México. Durante el período de confinamiento con…
Leer más -
Medio Ambiente
Modifican épocas y zonas de veda de tres variedades de langosta
Del 15 de junio al 15 de noviembre de 2020 quedan prohibidas las capturas de langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interrumptus) en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, que incluye al Golfo de California. Conforme al Diario Oficial de la Federación (DOF), la modificación al Artículo Primero, fracción III, publicado el…
Leer más