vida silvestre
-
Casos de éxito
Decomisan 15 mil 53 ejemplares de tortugas
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó un total de 15 mil 53 ejemplares de vida silvestre en colaboración con la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria. Se trata de tortugas de las especies Kinosternon leucostomum, Staurotypus triporcatus, Trachemys sp. y Claudius angustatus y entre…
Leer más -
Medio Ambiente
Ante destrucción de ecosistemas, llaman a preservarlos
La crisis sanitaria que vive la humanidad por Covid-19 surgió de la destrucción de los ecosistemas y de la inadecuada manera de relacionarnos con el medio ambiente por ello la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) hacen un llamado a la sociedad para respetar y proteger a los animales…
Leer más -
Casos de éxito
Aseguran geckos leopardos que pretendían ser comercializados de manera ilegal
En el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró diez geckos leopardo (Eublepharis macularius) que pretendían ser transportados a diversas entidades federativas. El gecko leopardo es una especie que no se distribuye en México, pero de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Vida Silvestre, debe comprobarse su legal procedencia…
Leer más -
Medio Ambiente
Rescatan vida silvestre con apoyo de la ciudadanía
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) logró rescatar a un búho cornudo en Aguascalientes y a un perico pecho sucio en San Luis Potosí, gracias a que la ciudadanía dio aviso de la ubicación de los ejemplares de vida silvestre. El 20 de abril, la Profepa recibió el reporte de bomberos del Municipio de Aguascalientes, sobre el rescate…
Leer más -
Medio Ambiente
Pérdida acelerada de especies en el planeta
Muchas especies del planeta están amenazadas: 70 por ciento de anfibios, 25 por ciento de mamíferos y 14 por ciento de aves, afirmó Hernán Vázquez Miranda, investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM. En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemora el 3 de marzo, refirió que según reportes científicos se pierde a…
Leer más -
Casos de éxito
Liberan seis ejemplares de vida silvestre en la Reserva de la Biósfera “Sierra de Huautla”, Morelos
Como parte de las labores de rescate y rehabilitación de vida silvestre en zonas urbanas, con el apoyo de la ciudadanía y del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del estado de Morelos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en este estado, liberó seis ejemplares rescatados de vida silvestre en la Reserva de la Biósfera “Sierra de Huautla”,…
Leer más -
Internacionales
Héroes ambientales
La población de gorilas de montaña se ha duplicado en los últimos 30 años gracias a la protección de sus hábitats por parte de los guardaparques. El Día Mundial del Guardaparque, una iniciativa de la Federación Internacional de Guardaparques, celebra cada 31 de julio a las personas dedicadas a proteger los tesoros naturales del planeta y conmemora a quienes perdieron…
Leer más