vino
-
Galería principal
Crecimiento de industria del vino mexicano oportunidad de desarrollo económico regional
El vino mexicano ya es una tendencia en el mercado y una oportunidad de desarrollo social y económico en localidades y regiones donde se produce. Y es que esta industria ha registrado un crecimiento de 184 por ciento en los últimos 15 años y alcanzó desde el año 2017 un valor superior a los 550 millones de dólares. México registra…
Leer más -
Casos de éxito
Presentan Marca Colectiva de Vino Mexicano
En el marco del 70° aniversario del Consejo Mexicano Vitivinícola A.C (CMV) y como parte de las acciones de la campaña “Todos unidos por el vino mexicano”, que tiene como objetivo promocionar e impulsar la industria del vino nacional, el CMV presidido por Daniel Milmo Brittingham, realiza la presentación de la Marca Colectiva Vino Mexicano. El 91 por ciento del…
Leer más -
Agronegocios
Impuesto especial a cervezas y bebidas alcohólicas insuficiente para cubrir costos de salud pública
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, señala que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cervezas y bebidas alcohólicas no ha sido suficiente para cubrir los costos de salud pública que esos productos generan para las finanzas públicas, y tampoco ha reducido su consumo que hoy en día…
Leer más -
Noticias
Trabaja Sagarpa en la continuidad a proyectos productivos de alto impacto
Continuidad a los proyectos estratégicos de alta impacto, transparencia en la entrega de incentivos y atención oportuna a los productores, así como un trabajo coordinado en el proceso de transición, son algunas de las principales líneas de trabajo en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Así lo expresó el titular de la dependencia federal, Baltazar…
Leer más -
Agronegocios
Cada año crece 10% consumo de vino en México
Datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino muestran que cada año crece 10 por ciento el consumo del vino en México, y en la actualidad el consumo per cápita es de una botella anual, es decir, 750 mililitros, que suman 90 millones de litros por año. “La producción nacional de vino satisface el 30 por ciento…
Leer más -
Agronegocios
Aprueban Ley de Fomento a Industria Vitivinícola
Con el objeto de establecer las bases de la productividad y competitividad del sector, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 351 votos a favor la expedición de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, y envió el dictamen correspondiente al Ejecutivo federal para sus efectos Constitucionales. Su aprobación responde “a la problemática que enfrentan sistemáticamente los…
Leer más -
Agronegocios
Aprueba Comisión de Agricultura Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola
El mercado de vino en México vale 27 mil 500 millones de pesos y genera siete mil empleos La Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, presidida por el diputado Germán Escobar Manjarrez (PRI), aprobó la minuta que expide la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, la cual establece las bases de la productividad y competitividad del sector. El…
Leer más -
Noticias
Jóvenes de México se capacitan en materia vitivinícola en Chile
Con el objetivo de conocer las diversas técnicas y tecnologías modernas que se aplican en la República de Chile para producir la uva utilizada en la elaboración de vino, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) apoyó a jóvenes mexicanos para capacitarse en ese país sudamericano sobre las diversas áreas de la vitivinicultura, con el objetivo…
Leer más -
Agronegocios
Diputados aprueban expedir Ley de Fomento de la Industria Vitivinícola
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó expedir la Ley de Fomento de la Industria Vitivinícola, con 379 votos a favor, a fin de hacer más productiva y competitiva a esta actividad, que genera alrededor de siete mil empleos directos e indirectos. Con este nuevo marco jurídico se establecen las bases para impulsar y desarrollar la industria vitivinícola mexicana,…
Leer más