virus
-
Medio Ambiente
Declaran a México libre del síndrome de Taura en camarón de cultivo
México fue declarado como zona libre del síndrome de Taura en el camarón de cultivo, lo que permitirá proteger y facilitar la comercialización de los productos y subproductos de la camaronicultura nacional, así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La declaratoria da la oportunidad de mejorar el estatus sanitario del país y proteger esta actividad productiva,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Preocupa activación de antiguos virus tras deshielos de glaciares
Aconsecuencia del cambio climático, ocasionado en buena medida por las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono y metano, el permafrost siberiano (capa de hielo que almacena ingentes cantidades de carbono en esa zona de Rusia) ha entrado en un proceso de deshielo que, además de liberar más carbono del que absorbe, ya dejó al descubierto microorganismos…
Leer más -
Noticias
Fomentan cultivo de frijol San Blas para reducir la incidencia de virus y enfermedades
En la zona costera de Nayarit se promueve el cultivo de frijol de la variedad “San Blas”, el cual es resistente a enfermedades y contribuirá a reducir la incidencia y diseminación de los virus mosaico común del frijol (BCMV) y mosaico común necrótico del frijol (BCMNV). Con ello se pretende reducir las importaciones de frijol Negro Opaco en la región.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla IPN sensores para explorar nanopartículas en la atmósfera
En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) un grupo de investigadores desarrollaron un mecanismo que, a partir de rayos láser, permite estudiar el movimiento y determinar la presencia, ausencia y la concentración de partículas orgánicas en la atmósfera, incluidos virus, bacterias y contaminantes, que afectan la salud del ser humano. El proyecto de investigación, liderado por el doctor Carlos Torres Torres,…
Leer más -
Medio Ambiente
Estudian salud del camarón en el Pacífico y Golfo de México ante presencia de virus
La producción de camarón en granjas es una fuente importante de ingresos para los acuacultores mexicanos, pero esta activad es amenazada por la infección del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV) y el virus de la mancha blanca (WSSV) que afectan negativamente la salud de los crustáceos y causan serios problemas económicos. Ante esta situación, el Laboratorio…
Leer más -
Internacionales
Declara Uganda el fin del brote de ébola
Tras confirmarse el pasado mes de septiembre el primer caso de ébola en el distrito ugandés de Mubende, la nación africana dio hoy por terminado el brote de la enfermedad causado por el ebolavirus de Sudán, una de las seis especies del virus del ébola contra las que aún no se han aprobado terapias ni vacunas. Según la Organización Mundial…
Leer más -
Noticias
Universitarios, primeros en caracterizar la nueva variante del SARS-CoV-2 en México
La actual variante del virus SARS-CoV-2, predominante en el sureste y centro, posiblemente surgió en julio de 2022 en la Península de Yucatán. Conocida popularmente como Xibalbá, se llama oficialmente BW.1 y es descendiente de ómicron, la cual se extendió hacia Estados Unidos y otras regiones del mundo, revela un estudio realizado por los especialistas del Instituto de Biotecnología (IBt)…
Leer más -
Galería principal
Termina cuarentena en avicultura de Nuevo León
La cuarentena impuesta a la avicultura de Nuevo León fue retirada toda vez que se constató que el virus de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 no se diseminó en la región, así lo informó la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Las acciones contraepidémicas emprendidas por el organismo lograron…
Leer más -
Internacionales
Un grupo de científicos identificarán patógenos que pueden desencadenar pandemias, entre ellos el de la Enfermedad X
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está trabajando en la elaboración de una lista actualizada de patógenos prioritarios que pueden provocar futuros brotes o pandemias. Para ello, la Organización ha convocado a más de 300 científicos que estudiarán los conocimientos existentes sobre más de 25 familias de virus y bacterias, así como la “Enfermedad X”, que indica…
Leer más