virus
-
Noticias
Detectan 1er caso de influenza aviar AH5N1 en ave silvestre del río Lerma
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, cepa del virus que ha provocado graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá. El aislamiento se realizó en un halcón gerifalte (Falco rusticolus) que se alimentaba de aves silvestres de caza en la cuenca del…
Leer más -
Medio Ambiente
Senasica da por concluido operativo contra influenza aviar de alta patogenicidad en La Laguna
Después de seis semanas consecutivas de no haberse detectado ningún caso positivo de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad AH7N3 en Coahuila y Durango, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio por concluido el operativo implementado en la región. Así lo dio a conocer el director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Internacionales
Declara Ghana un brote de la enfermedad de Marburgo
Ghana ha declarado un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola, después de que se hayan confirmado dos casos sospechosos. El Instituto Pasteur de Dakar (Senegal), que colabora con la Organización Mundial de la Salud, recibió muestras de los dos pacientes y corroboró los resultados otro laboratorio de Ghana. Los pacientes,…
Leer más -
Internacionales
Viruela del mono presente en 58 países con 6 mil casos
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) volverá a convocar al Comité de Emergencias para evaluar si la viruela del mono, que ya está presente en 58 países con más de seis mil casos confirmados, supone una emergencia internacional. El doctor Tedros Adhanom Gebreyesus dijo que sigue preocupado por la magnitud y la propagación del virus. “Las…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Vigilancia epidemiológica, clave para contener los brotes de viruela símica
El 24 de mayo de 2022, la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico respecto de la viruela símica, en el cual se establecen las definiciones de caso sospechoso, probable y confirmado, así como del procedimiento a seguir ante la identificación de alguno de ellos; cuatro días después fue confirmada la presencia en México de una persona con síntomas leves…
Leer más -
Internacionales
Registran primer caso de gripe aviar H5 en humano en Estados Unidos
Una persona en Colorado, Estados Unidos, dio positivo con el virus de la influenza aviar H5 de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este caso ocurrió en una persona que tuvo exposición directa a aves de corral. Participó en el sacrificio de aves de corral con presunta gripe aviar H5N1. El paciente informó…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recuperar especies para la restauración de los ecosistemas
Cifras de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revelan que más de ocho mil 400 variedades de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30 mil más se consideran vulnerables o en riesgo de desaparecer. De acuerdo con el organismo, aproximadamente cinco…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Importante monitorear SARS-CoV-2 en animales ante aparición de nuevas variantes virales
Hasta el momento no existe evidencia científica que afirme que los animales transmiten el SARS-CoV-2 a los humanos; sin embargo, es de suma importancia continuar con el monitoreo de aquellos propensos a esta enfermedad, pues la presencia de la Covid-19 en ellos podría generar la aparición de nuevas variantes virales. “Cuando hablamos de coronavirus en general nos referimos a toda…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Murciélagos, los más estigmatizados del reino animal
En ninguna población de murciélagos circula el actual virus pandémico, por lo que es importante dejar de estigmatizarlos, ya que la emergencia sanitaria ha puesto mayor presión en las diferentes especies, cuando varias de ellas están bajo amenaza o riesgo de extinción, afirmó Rafael Ojeda Flores, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. “La…
Leer más