Agro Global
agro_global
-
Insta FAO a impulsar consumo local de té
La FAO instó a los países productores de té a incrementar los ingresos de este cultivo mediante una comercialización más intensa en el país y la promoción de los beneficios de esta bebida para la salud, en vez de incrementar la dimensión de las plantaciones de té, lo que a la larga sería negativo para los precios.
Leer más -
En la próxima década subirán precios promedio de alimentos: FAO
El organismo prevé que los precios reales de aceites vegetales sea 40% más altos, y de entre 16-45% el de lácteos.
Leer más -
Belgas quieren posicionar su cerveza en México
Con el respaldo de su tradición, reconocimiento en el mundo a su calidad y con mil 200 variedades, la cerveza belga busca posicionarse en el mercado mexicano, donde ya se expende en reconocidos centros comerciales..
Leer más -
En avicultura, México no quiere jugar con Brasil
Brasil no sólo es un gigante en el futbol, sino que en la avicultura representa un serio contrincante con quien los avicultores aztecas no quieren tratado comercial alguno.
Leer más -
USDA y agricultores mexicanos impulsarán proyectos en granos y derivados pecuarios
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y agricultores mexicanos emprenderán proyectos conjuntos para impulsar la productividad de granos básicos y derivados pecuarios.
Leer más -
Hispanos comercian alimentos tradicionales de México en EU
En Estados Unidos existen 1.6 millones de negocios propiedad de hispanos, de los cuales 50 por ciento son de empresarios de origen mexicano, que comercializan productos frescos o procesados, como tortillas, chiles, moles, salsas, bebidas diversas, nopales, tunas, frutas, hierbas alimenticias, medicinales y aromáticas gran diversidad de dulces típicos, mezcales, pulques, licores de café y de frutas, entre otros.
Leer más -
Requiere agricultura fuerte inversión para satisfacer demanda mundial de alimentos
Para abastecer a una población mundial de 9 mil 100 millones de personas que habitarán el planeta en el año 2050, 34 por ciento más con respecto a la actual, la producción agrícola deberá aumentar 70 por ciento y los países en desarrollo tendrán que invertir más de 200 mil millones de dólares promedio al año para cubrir esta necesidad.
Leer más -
Altas pérdidas por inadecuado manejo postcosecha: FAO
El inadecuado manejo post-cosecha genera pérdidas a los agricultores que van desde 15 hasta 50 por ciento de la producción y ocasiona que los precios permanezcan altos, señaló la FAO.
Leer más -
México solicitó panel ante la OMC por reglas de etiquetado de origen que impone EU
México solicitó el establecimiento de un panel arbitral en la Organización Mundial del Comercio (OMC), para impugnar los requisitos de etiquetado de origen (“COOL”, por sus siglas en inglés) adoptados por Estados Unidos sobre diversos productos agropecuarios de nuestro país, informo la Sagarpa.
Leer más